Conéctese con nosotros

Nacional

«Caso Encuentro»: Hernán Luque Lecaro fue detenido en Buenos Aires

Publicado en

en

La Interpol de Argentina detuvo este jueves 8 de febrero de 2024 al exfuncionario ecuatoriano Hernán Luque Lecaro, en la ciudad de Buenos Aires. El arresto se llevó a cabo cuando Luque transitaba en la vía pública, en la calle Gurruchaga. El informe policial agrega que él era buscado por el presunto delito de «organización, asociación o grupo delictivo, cohecho o corrupción» en el «Caso Encuentro».

De acuerdo con el mismo documento, las investigaciones policiales determinaron que Luque estaba domiciliado en el barrio de Palermo, de Buenos Aires, y que fue en ese vecindario donde se realizó la detención. El informe también señala que las operaciones de la Interpol de Argentina se coordinaron con su par de Ecuador.

Luque fue designado como presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) por el expresidente Guillermo Lasso, en julio de 2021, y ocupó ese cargo hasta diciembre de 2022. Sin embargo, en noviembre de 2023, recibió una orden de prisión preventiva dentro del caso Encuentro, donde se ventilan presuntos actos de corrupción en las empresas públicas.

El exfuncionario apeló esa decisión judicial, pero el recurso le fue negado en diciembre de ese mismo año, aduciendo que había abandonado la causa. No obstante, Luque había salido del país el 9 de enero de 2023 rumbo a Argentina, generando un gran revuelo mediático y político.

Publicidad

Tras conocerse de su huida, el presidente Guillermo Lasso ordenó a la Policía que lo ubique y que lo traiga «del cogote para que se presente ante las autoridades y declare todo lo que deba declarar». La detención de Luque en Buenos Aires es un paso importante en el proceso judicial en su contra y representa un avance en la lucha contra la corrupción en Ecuador.

El caso Encuentro ha sido uno de los más polémicos en el país, ya que involucra a varios exfuncionarios y empresarios en presuntos actos de corrupción en empresas estatales. La detención de Hernán Luque Lecaro, ex presidente de EMCO, demuestra el compromiso de las autoridades argentinas y ecuatorianas en la lucha contra la impunidad y la corrupción.

Se espera que, tras su detención, Luque sea extraditado a Ecuador para enfrentar los cargos en su contra y para que brinde su testimonio en el marco de las investigaciones en curso. La colaboración entre ambos países en esta materia es fundamental para garantizar la justicia y la transparencia en el ámbito público.

El arresto de Luque en Buenos Aires ha generado una gran repercusión en la opinión pública, reforzando la idea de que nadie está por encima de la ley y que los actos de corrupción no quedarán impunes. Este acontecimiento también pone de manifiesto la importancia de fortalecer los mecanismos de control y prevención de la corrupción en los gobiernos y en las empresas estatales.

Publicidad

En conclusión, la detención de Hernán Luque Lecaro en Buenos Aires por parte de la Interpol de Argentina representa un hito en la lucha contra la corrupción en Ecuador. Este exfuncionario, acusado de presuntos actos de corrupción en el caso Encuentro, deberá ahora enfrentar a la justicia y responder por sus acciones. La cooperación entre ambos países es clave para garantizar que los responsables de estos delitos sean llevados ante los tribunales y se haga justicia.

Seguir leyendo
Publicidad