Política
Empate Técnico en Ecuador Lleva a Noboa y González a Segunda Vuelta Presidencial
![](https://ecuadorcomunicacion.com/wp-content/uploads/2025/02/LUISA-NOBOA.jpg)
El domingo 9 de febrero de 2025, Ecuador vio cómo se repetirá el enfrentamiento entre Daniel Noboa y Luisa González en un balotaje electoral el próximo 13 de abril, reflejando un empate técnico en la primera vuelta. Con el 91% de las actas escrutadas, el actual presidente Noboa acumula el 44,3% de los votos, apenas por encima del 43,8% de González.
Requisitos para Evitar Segunda Vuelta:
Para ganar en primera vuelta, un candidato debía superar el 50% de los votos o obtener una ventaja de al menos diez puntos sobre el segundo lugar, algo que no sucedió.
Historial:
Esta no es la primera vez que ambos candidatos se enfrentan. En las elecciones de 2023, Noboa, convirtiéndose en el presidente más joven de la historia de Ecuador, derrotó a González por un estrecho margen del 51,8% frente al 48,1%. Ahora, menos de 15 meses después, se verán las caras nuevamente.
Reacciones Post-Elección:
Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa y líder del Movimiento Revolución Ciudadana, calificó los resultados como una «gran victoria» y un «empate técnico», llamando a la unidad de las izquierdas. Ella extendió una invitación específica a Leonidas Iza, el tercer candidato más votado con un poco más del 5%, sugiriendo que su apoyo podría ser decisivo. González también acusó a Noboa de haber utilizado el poder del Estado para hacer campaña.
Por otro lado, Daniel Noboa, hasta el momento, no ha hecho declaraciones públicas sobre el resultado de esta primera vuelta.
Contexto Electoral:
La inusual repetición de una segunda vuelta con los mismos candidatos en tan corto tiempo destaca la polarización política en Ecuador. La seguridad es el principal tema de preocupación para los votantes, superando incluso a cuestiones económicas como el desempleo y el costo de vida, en un país con una de las tasas de homicidios más altas de América Latina.