Internacional
Sheinbaum Exhibe Respuesta de Google y Amenaza con Acción Legal por Cambio de Nombre del Golfo de México

Ciudad de México – En su conferencia matutina del lunes 17 de febrero de 2025 en el Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la respuesta oficial de Google al reclamo del gobierno mexicano sobre el cambio de nombre del Golfo de México a «Golfo de América» en Google Maps. Este cambio responde a un decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum insistió en que la decisión de Google es incorrecta y advirtió que México podría proceder ante tribunales si no se rectifica.
Con la asistencia de su vocera, Paulina Silva, la mandataria leyó la carta enviada por Google, la cual indica que los usuarios de Google Maps en México seguirán viendo el nombre «Golfo de México». Sin embargo, el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos ha actualizado oficialmente el nombre a «Golfo de América», lo que Google justifica como parte de su «procedimiento operativo normal» para reflejar cambios en áreas geográficas según fuentes oficiales.
Sheinbaum rechazó esta explicación, argumentando que «está mal». Según la presidenta, el decreto de Trump solo aplica a la plataforma continental de Estados Unidos, que se extiende hasta 22 millas náuticas desde su costa, y no al Golfo de México en su totalidad. «Aquí lo que está haciendo Google es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba, y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental», afirmó.
En respuesta, el canciller Juan Ramón de la Fuente envió una nueva carta a Google, la cual también fue presentada por Sheinbaum. En este documento, México reitera que no acepta el renombramiento de ninguna zona geográfica que incluya su territorio nacional. «Vamos a esperar la respuesta de Google, sino procederemos ya en tribunales», advirtió la mandataria, subrayando que ni Estados Unidos ni Google tienen derecho a renombrar las plataformas continentales de México y Cuba, dado que el Golfo de México está dividido entre los tres países.
Este conflicto pone en evidencia las tensiones entre la soberanía nacional y las decisiones de empresas tecnológicas globales, además de resaltar la postura firme del gobierno mexicano en defensa de su territorio y su identidad geográfica.