Política
Diana Salazar y Wilson Toainga Continuarán al Frente de la Fiscalía Hasta Nueva Designación

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, y su subrogante, Wilson Toainga, confirmaron este martes que permanecerán en sus cargos de manera prorrogada hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designe a las nuevas autoridades de la Fiscalía. El anuncio se realizó a las 11:00 en una rueda de prensa desde el edificio matriz en Quito, tras días de incertidumbre sobre la continuidad de Salazar, cuyo período de seis años concluía hoy.
Salazar explicó que la decisión responde al dictamen de la Procuraduría General del Estado del 25 de febrero (oficio PGE-25-02-2025-00847), que avala su permanencia en el cargo conforme al artículo 47 del Código Orgánico de la Función Judicial, ante la imposibilidad del CPCCS de completar el concurso público para elegir a su sucesor. “No podemos permitir que la institución quede acéfala en un momento crítico para el país”, afirmó, destacando que su resolución también considera la estabilidad de los procesos en curso, como Metástasis, Purga y Plaga.
La fiscal, quien había adelantado que evaluaba su futuro por motivos personales —incluyendo su reciente maternidad y las amenazas de muerte que enfrenta—, señaló que optó por quedarse tras coordinar con Toainga, quien asumirá funciones operativas clave para aliviar su carga. “Wilson será mi soporte en esta prórroga; no es una decisión fácil, pero es lo que Ecuador necesita ahora”, agregó Salazar, visiblemente acompañada por un equipo de seguridad reforzado con agentes del GIR.
El CPCCS, sumido en una crisis por el caso Ligados y la destitución de dos consejeros en marzo, no ha avanzado en la fase de méritos del concurso, estancado desde octubre de 2024. Expertos estiman que el proceso podría demorar hasta julio, prolongando la gestión de Salazar y Toainga. La fiscal aprovechó para reiterar su compromiso contra el crimen organizado, mientras Toainga, exfiscal provincial de Chimborazo, asumirá un rol más activo en operativos y audiencias.
La prórroga llega en un contexto de alta tensión política, con el balotaje presidencial este domingo y el retorno de Verónica Abad tras su denuncia en la ONU. La continuidad de Salazar, respaldada por un 58 % de aprobación según Cedatos, asegura estabilidad en la Fiscalía, pero también intensifica las críticas de sectores correístas que la acusan de “persecución política”. Las Fuerzas Armadas, por su parte, custodian hoy el simulacro electoral del CNE, mientras el país observa este nuevo capítulo institucional.