Política
Daniel Noboa impulsa apertura comercial y llama a la unidad para un Ecuador competitivo y sin miedo

En su discurso de investidura como Presidente Constitucional del Ecuador, Daniel Noboa anunció que su gobierno dedicará los próximos cuatro años a fortalecer la apertura comercial para atraer inversiones nacionales y extranjeras, con el objetivo de dinamizar sectores estratégicos que han permanecido estancados por intereses corruptos. “Ecuador se prepara cada día más para recibir a inversionistas con las puertas abiertas y condiciones claras. Estamos creando un ambiente seguro, estable y competitivo,” afirmó el mandatario durante la ceremonia en la Asamblea Nacional.
Noboa destacó que su administración trabajará en generar un entorno propicio para la inversión, promoviendo sectores clave con reglas transparentes y estabilidad económica. Este enfoque, según el presidente, busca romper con las trabas del pasado y posicionar al país como un destino atractivo para el capital, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo. La estrategia forma parte de su visión del “Nuevo Ecuador,” que combina reformas estructurales con una política de transparencia y competitividad.
En un mensaje de cierre, Noboa agradeció a la ciudadanía por respaldar un proyecto joven que lo convirtió en la primera fuerza política en la Asamblea Nacional. Exhortó a los asambleístas a legislar con audacia para liderar los cambios que el país necesita. También expresó su gratitud a su familia, incluyendo a su padre, Álvaro Noboa Pontón; su madre, Anabella Azin, por regresar a la política pese a la persecución enfrentada; y su esposa, Lavinia Valbonesi, junto a sus hijos. “Es momento de dejar atrás el miedo, la indiferencia y el conformismo. Este es el tiempo de actuar, de construir y de unirnos con propósito,” enfatizó.
El presidente llamó a todos los ecuatorianos a mantener el coraje para avanzar juntos, subrayando que “la historia del Ecuador no se va a escribir por sí sola. La escribimos nosotros.” La ceremonia, que coincidió con los 203 años de la Batalla de Pichincha, marcó el inicio de un mandato enfocado en transformar el país mediante la unidad, la inversión y la lucha contra la corrupción.