Nacional
Hallan caleta con dinero, armas y joyas en casa donde capturaron a alias Fito

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, confirmó que el Bloque de Seguridad, compuesto por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, localizó una caleta subterránea en la vivienda donde fue recapturado José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la banda criminal Los Choneros. El operativo, ejecutado el 2 de julio en el barrio Monterrey de Montecristi, Manabí, reveló dinero en efectivo, armas, municiones y joyas de alto valor escondidas en una caja fuerte bajo tierra.
Tras 12 horas de intervención, que incluyó el uso de maquinaria pesada como retroexcavadoras para demoler estructuras y excavar el terreno, las autoridades descubrieron el escondite en la lujosa residencia donde Macías se ocultaba desde su fuga de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024. Entre los objetos incautados se encontraron relojes Rolex, cadenas de oro, anillos, pulseras y estuches de lujo, según imágenes difundidas por el Ministerio del Interior. Aunque aún no se ha precisado el monto total del dinero decomisado, las Fuerzas Armadas indicaron que las labores de búsqueda continúan para identificar posibles evidencias adicionales.
La operación, que comenzó a las 09:00 del 2 de julio, mantuvo acordonada la zona con un amplio dispositivo de seguridad, cerrando las calles aledañas a la vivienda. Este hallazgo se produce una semana después de la recaptura de alias “Fito” el 25 de junio en la misma casa, donde se escondía en un búnker subterráneo con aire acondicionado y múltiples comodidades. La intervención es parte de la ofensiva del gobierno de Daniel Noboa contra el crimen organizado, en el marco del conflicto armado interno declarado en 2024.
El ministro Reimberg destacó que este descubrimiento refuerza el compromiso del Estado para desmantelar las redes de financiamiento de Los Choneros, vinculados al narcotráfico y al lavado de activos. Las autoridades no descartan nuevos hallazgos que puedan aportar información clave sobre las operaciones de la banda, mientras se avanza en el proceso de extradición de Macías a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas.