Nacional
Emergencia regional en Zamora Chinchipe y Napo por lluvias intensas

El Gobierno de Ecuador declaró el viernes 4 de julio un estado de emergencia regional por 45 días en las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Napo, tras las intensas lluvias que desde el lunes 30 de junio han causado dos fallecidos, más de 565 afectados directos y graves daños en viviendas, infraestructura vial y servicios básicos. La medida, suscrita por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) mediante la resolución Nro. SNGR-234-2025, busca agilizar la movilización de recursos financieros, técnicos y humanos para atender a las comunidades impactadas.
En Zamora Chinchipe, las lluvias han provocado 10 eventos adversos, incluyendo deslizamientos e inundaciones, con un saldo de una persona fallecida, 151 viviendas afectadas, cinco destruidas y dos puentes colapsados. En Napo, se reportaron 24 incidentes, destacando un aluvión en Papallacta, cantón Quijos, que dejó una víctima fatal, una persona herida y 22 damnificados. Las precipitaciones también han causado cierres parciales y totales en la vía Baeza-Papallacta, afectando la conectividad. Además, la suspensión del bombeo en los oleoductos SOTE y OCP, debido a la erosión del río Loco, amenaza las exportaciones petroleras, según Petroecuador.
La SNGR, liderada por Jorge Carrillo, activó los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) a nivel nacional y cantonal para coordinar acciones como alertas tempranas, evacuaciones preventivas, atención humanitaria y rehabilitación de infraestructura.
En Zamora Chinchipe, se habilitaron alojamientos temporales para 210 personas y se entregaron 775 kits de asistencia humanitaria, que incluyen carpas, kits de limpieza y alimentos. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, junto con Fuerzas Armadas y Bomberos, trabaja en la reapertura de vías afectadas, como la Zamora-Loja, cerrada por deslizamientos.
El titular de la SNGR enfatizó que la declaratoria permite actuar con celeridad para mitigar los impactos, mientras el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) advierte que las lluvias persistirán hasta finales de julio. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar las restricciones de movilidad en zonas de riesgo y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Este evento, que se suma a los 112 incidentes por lluvias registrados en 14 provincias desde el lunes, evidencia la vulnerabilidad de la región amazónica frente a fenómenos climáticos extremos.