Nacional
Explosión por fuga de gas sacude Santa Ana, Manabí, y causa daños en locales y viviendas

Una explosión, presuntamente causada por una fuga de gas doméstico, estremeció el boulevard del parque Eloy Alfaro, en el centro del cantón Santa Ana, provincia de Manabí, a las 06:45 de este domingo. El incidente dejó daños significativos en dos locales de comida –uno de hamburguesas y otro de encebollados– y seis viviendas cercanas, generando alarma entre los residentes. A pesar de la magnitud del suceso, no se reportaron heridos, según confirmaron las autoridades.
El estallido ocurrió en un local de hamburguesas ubicado en la intersección de las calles Ángel Rafael Álava y Sucre, donde la onda expansiva destrozó sillas, puertas y ventanas, dejando escombros en el interior. El local contiguo, dedicado a la venta de encebollados, también sufrió daños estructurales, aunque menos severos. Seis viviendas aledañas reportaron vidrios rotos y afectaciones en sus fachadas debido a la fuerza de la explosión. El Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional acudieron de inmediato, acordonando la zona y evaluando los daños para descartar riesgos adicionales.
Los bomberos, tras una inspección inicial, señalaron que la causa probable del incidente fue una fuga de gas en el sistema del local de hamburguesas. Las autoridades continúan investigando para confirmar las circunstancias exactas y descartar otras posibles causas, como un acto intencional. Hasta el momento, no hay indicios de dolo, pero el Cuerpo de Bomberos instó a los comerciantes a realizar revisiones periódicas de sus instalaciones de gas para prevenir futuros incidentes.
La tranquilidad característica de Santa Ana, un cantón conocido por su actividad comercial y su ambiente apacible, se vio interrumpida por este suceso, que recuerda otros incidentes similares en Ecuador, como la explosión en una cevichería en Santa Rosa, El Oro, en 2024. Los residentes exigen medidas de prevención más estrictas, mientras los propietarios de los locales afectados trabajan con las autoridades para evaluar pérdidas y planificar la recuperación. Las labores de limpieza y evaluación estructural continúan en la zona.