Conéctese con nosotros

Política

Ecuador Anuncia Reactivación del SOTE con Plan Integral de Mantenimiento para 2025

Publicado en

en

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), vital para el transporte de crudo desde la Amazonía hasta Esmeraldas, reanudará operaciones este jueves 17 de julio tras una paralización preventiva iniciada el 2 de julio debido a la erosión regresiva de los ríos Coca y Loco. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, anunció la implementación de un plan integral de mantenimiento para garantizar la sostenibilidad de este sistema, que no ha recibido una intervención estructural completa en sus 53 años de operación.

El plan, liderado por Petroecuador, combina soluciones inmediatas con estrategias a largo plazo para proteger la infraestructura frente a amenazas climáticas y geológicas. Entre las medidas destacan la construcción de un paso aéreo sobre los ríos Marker y Loco, diseñado para evitar daños por crecidas fluviales, y la ejecución de ocho variantes del trazado del oleoducto, con una adicional en proceso, para desviar la tubería de zonas de alto riesgo. Estas acciones buscan minimizar el impacto de fenómenos como la erosión regresiva, que ha afectado la región amazónica.

Además, se han inspeccionado más de 113 kilómetros de tubería utilizando tecnologías avanzadas, como sondas inteligentes y mapeo georreferenciado, para identificar puntos críticos. Obras de contención con ingeniería geotécnica están en curso para estabilizar taludes, y se realiza un diagnóstico exhaustivo del sistema para establecer una hoja de ruta con soluciones escalonadas a corto, mediano y largo plazo. Estas medidas responden a la necesidad de modernizar una infraestructura que transporta el 70% del crudo ecuatoriano, clave para las exportaciones y la economía nacional.

La paralización del SOTE, junto con el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), provocó una caída del 80% en la producción petrolera entre el 1 y 7 de julio, con pérdidas estimadas en USD 109 millones. La reactivación del SOTE es crucial para recuperar la producción y cumplir con los contratos de exportación, mientras el plan de mantenimiento busca prevenir futuras interrupciones y garantizar la seguridad ambiental y operativa en un contexto de crecientes desafíos climáticos.

Publicidad