Conéctese con nosotros

Política

Conaie Elige Nuevo Presidente: Marlon Vargas, Ercilia Castañeda y Fernando Guamán Compiten por el Liderazgo

Publicado en

en

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se prepara para elegir a su nuevo presidente en el VIII Congreso Nacional, que se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en Quito. Tres candidatos disputarán el liderazgo para suceder a Leonidas Iza: Marlon Vargas, Ercilia Castañeda y Fernando Guamán. Este proceso se da en medio de tensiones internas tras el respaldo de Iza al correísmo en las elecciones presidenciales de 2025, lo que generó críticas y divisiones en el movimiento indígena.

Marlon Vargas, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), se perfila como el favorito, respaldado por esta filial amazónica desde su congreso del 21 de junio y por la Ecuarunari, la organización de la Sierra. Cercano a la línea política de Iza, Vargas participó en las movilizaciones indígenas de 2019 y 2022 contra los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso. Su apoyo combinado de dos regionales clave le otorga una ventaja significativa en el congreso, donde 1,400 delegados de 53 organizaciones indígenas votarán.

Ercilia Castañeda, propuesta por el pueblo kichwa de la Sierra Norte en una reunión del consejo ampliado en Otavalo el 14 de julio, representa una opción de renovación desde Imbabura. Por su parte, Fernando Guamán, presidente del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich), se presenta como una alternativa que apoyó al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, marcando una postura distinta a la de Iza. Sin embargo, ninguna de estas candidaturas cuenta con el respaldo de Ecuarunari, que se alinea con Vargas.

La elección se realiza tras la decisión de no reformar el reglamento de la Conaie, que impedirá la reelección de Iza, cuyo mandato, prorrogado desde 2024, ha sido cuestionado por su alianza con la Revolución Ciudadana. El congreso definirá el rumbo del movimiento indígena para los próximos tres años, en un contexto de desafíos por la unidad interna y las demandas históricas de los pueblos indígenas, como el reconocimiento del Estado plurinacional y la defensa de los territorios.

Publicidad