Política
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronuncia tras la colocación del grillete electrónico

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se pronunció la noche del domingo 20 de julio mediante un video difundido en sus redes sociales, abordando la colocación de un grillete electrónico ordenada por la Unidad Judicial Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, como medida cautelar en el caso Triple A, que investiga la presunta comercialización ilegal de hidrocarburos. En el video, grabado desde su hogar mientras veía un partido de fútbol, Álvarez adoptó un tono desafiante y relajado.
En su mensaje, el burgomaestre cuestionó la difusión de imágenes que lo muestran con el dispositivo, dirigiéndose al Gobierno: “Que sigan celebrando, que enmarquen la foto para ponerla en algún cuarto o, de una vez, en el salón amarillo grande”. Álvarez acusó al Ejecutivo de orquestar una persecución política para empañar las festividades por los 490 años de Guayaquil, afirmando que esta estrategia ya se habría intentado el año anterior. “Es el mundo al revés. En un gobierno sin gestión, solo persecución”, expresó.
La investigación del caso Triple A, liderada por la Fiscalía General del Estado, involucra a Álvarez y otras 15 personas, además de seis empresas, por el presunto desvío de 2.4 millones de galones de combustible, causando un perjuicio al Estado de más de USD 61 millones. Las medidas cautelares, que incluyen presentación periódica y prohibición de salida del país, fueron ratificadas tras la audiencia preparatoria de juicio el 19 de julio en Quito, donde 22 procesados fueron llamados a juicio.
El pronunciamiento de Álvarez, que ha generado amplia repercusión en redes sociales, se produce en un contexto de alta atención pública al caso, mientras las autoridades judiciales continúan recopilando evidencias para la siguiente fase del proceso penal. La controversia en torno al caso Triple A sigue marcando la agenda política en Guayaquil, en medio de las celebraciones por el aniversario de la ciudad.