Conéctese con nosotros

Internacional

León XIV pide alto al fuego en Gaza y respeto al derecho internacional ante amenaza de invasión israelí

Publicado en

en

El Papa León XIV reiteró este domingo su llamamiento a un cese inmediato de hostilidades en la Franja de Gaza, instando a la comunidad internacional a respetar el derecho internacional humanitario y proteger a los civiles palestinos. Durante su oración del Ángelus desde su retiro estival en Castel Gandolfo, el pontífice expresó su “profundo dolor” por el ataque israelí del jueves 17 de julio contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza, que dejó tres muertos, incluido un niño, y diez heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli. El bombardeo dañó el complejo eclesiástico, donde cientos de palestinos se refugian del conflicto de 21 meses entre Israel y Hamás. “Hago un llamamiento para que se respete el derecho humanitario, la prohibición de castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado”, declaró.

El mismo domingo, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reportó que al menos 73 palestinos murieron y decenas resultaron heridos mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria en el norte de la Franja, particularmente en el paso fronterizo de Zikim. Según testigos, las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud de miles de personas, un hecho que el ejército de Israel justificó alegando que los presentes “representaban una amenaza”. El ejército reconoció “algunas víctimas” pero rechazó las cifras gazatíes, afirmando que investiga el incidente. La mayoría de las muertes ocurrieron en el norte, donde 67 personas perecieron en un solo evento, según el Ministerio, aunque la falta de acceso a la zona dificulta la verificación independiente.

Simultáneamente, el ejército israelí emitió nuevas órdenes de evacuación para el centro de Gaza, incluyendo áreas cercanas a Deir al-Balah, lo que podría aislar esta ciudad de Rafah y Jan Yunis. Estas órdenes afectan una instalación de la ONU, y la organización ha exigido claridad sobre si sus instalaciones están incluidas en la evacuación, dado que son protegidas bajo el derecho internacional. La amenaza de una invasión terrestre en esta zona, poco intervenida por tropas israelíes, intensifica la crisis humanitaria, con 1.9 millones de desplazados internos y el colapso de los servicios médicos, según la ONU.

El ataque a la parroquia de la Sagrada Familia, un refugio para 700 cristianos y musulmanes, ha sido calificado por Israel como un “accidente”. Sin embargo, la ONU y organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado que los ataques israelíes a civiles e infraestructura protegida, como hospitales y escuelas, constituyen violaciones graves del derecho internacional, incluyendo posibles crímenes de guerra y genocidio. El Papa León XIV, tras presidir una misa en la catedral de Albano, insistió: “El mundo ya no tolera la guerra. Tenemos que dialogar y abandonar las armas”. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido tres medidas provisionales desde enero de 2024 exigiendo a Israel prevenir el genocidio y permitir la entrada de ayuda, medidas que, según expertos de la ONU, han sido ignoradas.

Publicidad

La situación en Gaza, agravada por un bloqueo de ayuda humanitaria que ha generado condiciones de hambruna, ha llevado a la muerte de más de 58.000 palestinos desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud gazatí, con un 50% de mujeres y niños. La comunidad internacional enfrenta crecientes críticas por su inacción, mientras el Papa León XIV y la ONU urgen un alto al fuego y el respeto a las Convenciones de Ginebra, que prohíben atacar civiles y objetos protegidos, como iglesias y hospitales.