Conéctese con nosotros

Internacional

Trump impone restricciones a vuelos mexicanos y amenaza alianza Delta-Aeroméxico

Publicado en

en

La administración del presidente Donald Trump anunció el sábado 19 de julio nuevas restricciones a los vuelos provenientes de México y amenazó con terminar la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico, en respuesta a las medidas del gobierno mexicano que obligan a las aerolíneas a trasladar operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a más de 48 km de la capital. El secretario de Transporte, Sean Duffy, calificó estas políticas mexicanas, implementadas desde 2022, como una violación al acuerdo bilateral de aviación entre ambos países, argumentando que favorecen injustamente a las aerolíneas mexicanas y afectan la competitividad de las estadounidenses.

“Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación. Eso termina hoy. Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de EE.UU., nuestras aerolíneas y nuestro mercado”, declaró Duffy, según reportó Associated Press. México es el principal destino internacional para los estadounidenses, con más de 40 millones de pasajeros en 2024, lo que subraya la relevancia económica de este conflicto.

Delta y Aeroméxico, cuya alianza comenzó en 2016, han estado luchando contra los intentos del Departamento de Transporte de EE.UU. para disolver su acuerdo desde principios de 2024. Las aerolíneas sostienen que no es justo castigarlas por decisiones del gobierno mexicano, y advierten que la terminación de la alianza pondría en riesgo 24 rutas transfronterizas y USD 800 millones en beneficios económicos anuales, derivados del turismo y la generación de empleos. “La propuesta del Departamento de Transporte de cancelar la aprobación de esta alianza estratégica y competitiva causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre EE.UU. y México, así como a empleos, comunidades y la competencia transfronteriza”, afirmó Delta en un comunicado. Aeroméxico, por su parte, señaló que está revisando la orden y planea emitir una respuesta conjunta con Delta en los próximos días.

La orden de cancelación no entrará en vigor hasta octubre de 2025, lo que da a las aerolíneas tiempo para apelar la decisión. Analistas citados por Forbes estiman que la disolución de la alianza podría reducir en un 10% los vuelos entre ambos países, afectando a 140.000 viajeros estadounidenses y 90.000 mexicanos anualmente. La medida se enmarca en una escalada de tensiones comerciales, con aranceles del 50% impuestos por EE.UU. a importaciones mexicanas, lo que ha generado críticas del gobierno de México, que denuncia “presiones injustas” y evalúa contramedidas, según El Financiero. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT) no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero expertos sugieren que el conflicto podría resolverse mediante negociaciones bilaterales antes de la fecha límite.

Publicidad