Conéctese con nosotros

Internacional

EE. UU. alerta sobre posibles ataques con drones de cárteles mexicanos en la frontera

Publicado en

en

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos advirtieron al Senado que los cárteles mexicanos podrían pronto utilizar drones para atacar a ciudadanos o fuerzas del orden en la frontera sur, calificando el escenario como “cuestión de tiempo”. Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas de Aviones No Tripulados del DHS, informó que las organizaciones criminales transnacionales emplean drones casi diariamente para transportar narcóticos, contrabando y realizar vigilancia hostil contra agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En su comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, Willoughby reveló que, entre julio y diciembre de 2024, se detectaron más de 27,000 drones en cerca de 60,000 vuelos a menos de 500 metros de la frontera sur, muchos operando de noche entre las 20:00 y las 04:00 horas o a altitudes restringidas superiores a 120 metros. “La oscuridad oculta estas actividades ilícitas”, afirmó. Desde 2019, la CBP ha incautado miles de kilogramos de narcóticos transportados por drones, incluyendo 545 kilogramos en el segundo semestre de 2024, según datos oficiales.

El funcionario destacó que, desde agosto de 2024, facciones rivales del Cártel de Sinaloa han utilizado drones armados con explosivos improvisados para atacarse entre sí, elevando el riesgo de que esta tecnología se emplee contra objetivos estadounidenses. Michael Torphy, jefe del programa antidrones del FBI, añadió que se está colaborando con las Fuerzas Armadas mexicanas para capacitarlas en el uso y combate de drones, con el objetivo de anticiparse a estas amenazas. “Lo que aprendemos en México nos prepara para lo que inevitablemente llegará a nuestra nación”, señaló Torphy.

La creciente sofisticación de los cárteles en el uso de drones, que incluye vigilancia y transporte de hasta 5 kilogramos de carga por vuelo, ha llevado a EE. UU. a reforzar sus sistemas antidrones en la frontera, con un presupuesto de 120 millones de dólares asignado para 2026.

Publicidad

Las autoridades subrayaron la urgencia de contrarrestar esta amenaza, mientras México reporta incidentes similares, como el ataque con drones en Michoacán que dejó dos soldados muertos en agosto de 2024. La cooperación binacional será clave para evitar una escalada de violencia en la región fronteriza.