Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1,200 prisioneros en Estambul

Publicado en

en

Estambul, 23 de julio de 2025 – Rusia y Ucrania acordaron este miércoles, durante la tercera ronda de negociaciones en el Palacio de Çırağan, Estambul, un nuevo intercambio de 1,200 prisioneros de guerra por cada bando, según anunció Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa. Además, Moscú propuso entregar los restos de 3,000 soldados ucranianos caídos, a cambio de que Kiev devuelva cuerpos de militares rusos. Las conversaciones, mediadas por el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, también abordaron la posibilidad de una reunión de alto nivel entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, aunque no se logró avanzar en un cese al fuego.

Medinski confirmó que el intercambio de prisioneros, que incluye a 30 civiles detenidos por Ucrania en la región de Kursk, se llevará a cabo en las próximas semanas, marcando el mayor canje desde el inicio del conflicto en 2022. Por su parte, Rustem Umérov, jefe de la delegación ucraniana y secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, destacó que Ucrania propuso una cumbre antes de finales de agosto, con la participación de Zelenski, Putin, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el presidente estadounidense Donald Trump, para impulsar una solución negociada.

La propuesta coincide con el ultimátum de 50 días dado por Trump el 14 de julio, que amenaza con nuevas sanciones si Rusia no avanza hacia la paz.

Umérov enfatizó que Ucrania busca un alto el fuego “genuino” que detenga los ataques a infraestructuras civiles y críticas, pero admitió que no hay avances en este punto. “Nuestra prioridad es humanitaria: recuperar a nuestros civiles y prisioneros, pero también insistimos en un cese completo de hostilidades”, señaló. Las negociaciones abarcaron tres ejes: la liberación de civiles y prisioneros, un alto el fuego y una reunión de líderes.

Publicidad

Aunque el intercambio de prisioneros muestra progreso, con énfasis en liberar a heridos graves y jóvenes cautivos desde hace más de tres años, las posturas sobre el cese al fuego permanecen distantes, con Rusia proponiendo pausas de 24 a 48 horas para evacuaciones.