Política
Daniel Noboa exige consecuencias judiciales por caso Progen y promete cero tolerancia a la corrupción

El presidente Daniel Noboa afirmó este lunes en Radio Sucre que “cualquier persona que haya puesto en riesgo mi nombre debe enfrentar las consecuencias judiciales sin excepciones”, refiriéndose a la investigación por presunto peculado en los contratos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) con Progen Industries LLC.
LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ES DE FRENTE
Noboa subrayó su compromiso contra la corrupción, destacando que su gobierno solicitó auditorías especiales a la Contraloría General del Estado (CGE) para investigar a sus ministros y garantizar transparencia.
El caso Progen, denominado “Caso Apagón”, señala un perjuicio de 100 millones de dólares, según la CGE. Los contratos, adjudicados en 2024 bajo emergencia eléctrica por 149,1 millones de dólares sin licitación, buscaban instalar las termoeléctricas Quevedo III (50 MW) y Salitral (100 MW). CELEC los canceló en mayo y junio de 2025 por incumplimientos, como generadores usados y falta de información técnica.
Progen y Austral Technical Management (ATM) recibieron 168,9 millones hasta junio de 2025.La CGE identificó responsabilidades penales en 10 funcionarios de CELEC por peculado, tráfico de influencias y estafa.
LOS ALLANAMIENTOS FUERON CLAVES
La Fiscalía, realizó 17 allanamientos el 28 de julio en Pichincha, Guayas y Bolívar, incautando 31 celulares, 18 USB, 10 computadoras y documentos. Entre los investigados está Fabián Mauricio C. F., exgerente subrogante de CELEC, cuyo domicilio y la central Guangopolo–Termopichincha fueron allanados.
Noboa detalló que la Contraloría examinará los contratos, seguido de una investigación previa en Fiscalía que podría derivar en detenciones. El Ministerio de Energía retuvo 7,5 millones de dólares en garantías tras un arbitraje de emergencia en julio de 2025, aunque Progen busca un arbitraje internacional. Los proyectos, que debían aportar 241 megavatios, no generaron energía, agravando apagones de hasta 14 horas en 2024-2025.
Síguenos en Facebook