Conéctese con nosotros

Nacional

31 Muertos en tres masacres en menos de 15 días

Publicado en

en

En los últimos diez días, tres masacres en las provincias de Manabí y Guayas dejaron un saldo de al menos 31 víctimas mortales, en medio del conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa en enero de 2024.

Los atentados ocurrieron en Montecristi (Manabí), General Villamil Playas (Guayas) y El Empalme (Guayas), evidenciando la persistente violencia de bandas criminales en zonas costeras de Ecuador.

Masacre en El Empalme: 17 muertos

La noche del domingo 27 de julio, en la parroquia La Guayas, cantón El Empalme, hombres encapuchados atacaron un establecimiento de bebidas alcohólicas, disparando indiscriminadamente contra los presentes. Según testigos, los criminales llegaron en tres vehículos, dejando 17 muertos y al menos 15 heridos, trasladados a centros de salud.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación, recolectando 40 indicios balísticos. La Policía Nacional ofrece una recompensa por información sobre los responsables, garantizando confidencialidad a través del número 131 o el correo informa@recompensas131.org.

Publicidad

Ataque en General Villamil Playas: 9 muertos

El 19 de julio, un billar en el barrio Santa Isabel, General Villamil Playas, fue escenario de un ataque armado que dejó nueve muertos, incluyendo tres funcionarios municipales, y varios heridos. La Fiscalía confirmó el hecho, y las autoridades investigan posibles vínculos con disputas entre bandas criminales.

Masacre en Montecristi: 5 muertos

El 17 de julio, en Montecristi, Manabí, un atentado dejó cinco víctimas mortales. Este hecho marcó el inicio de la ola de violencia, seguido por los ataques en Playas y El Empalme, sumando 31 muertos en diez días.

Contexto de violencia

Estas masacres se suman a la masacre del 6 de marzo en la cooperativa Socio Vivienda, Guayaquil, con 22 fallecidos, y otra en El Guabo, El Oro, en 2024, con 10 muertos, totalizando 53 víctimas en cuatro atentados múltiples en 2025. Pese a los estados de excepción y la intervención militar en Guayas, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Los Ríos, las bandas criminales, como Los Choneros y Los Lobos, mantienen el control en zonas clave. Ecuador registra 4.805 homicidios en 2025 hasta octubre, con una tasa de 38 por cada 100.000 habitantes.

Lea más: Daniel Noboa anuncia diálogos para un TLC con Japón en agosto de 2025

Respuesta oficial

La Policía y las Fuerzas Armadas intensificaron operativos en Manabí y Guayas, desplegando 2.500 agentes en Manta y 2.000 militares en Guayas tras los recientes hechos. El gobierno de Noboa, criticado por la escalada de violencia, mantiene el conflicto armado interno contra 20 bandas catalogadas como terroristas. La ciudadanía exige medidas urgentes para frenar la crisis de seguridad.

Publicidad

Síganos en Facebook