Internacional
Terremoto de 8.8 en Kamchatka, Rusia, desata alertas de tsunami en el Pacífico, incluyendo Ecuador

Un poderoso terremoto de magnitud 8.8, revisado desde una estimación inicial de 8.7, sacudió la costa oriental de la península de Kamchatka, Rusia, a las 18:24 hora local (23:24 UTC) del 29 de julio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Lea más: Menor de 17 años implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga de centro de custodia en Bogotá
El sismo, con epicentro a 136 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky y a una profundidad de 19.3 kilómetros, es el más intenso en la región desde 1952. La actividad sísmica desencadenó alertas de tsunami en múltiples países del Pacífico, incluyendo Ecuador, México, Chile, Perú, Japón, Hawái y Alaska.
Impacto en Rusia y tsunami confirmado
El terremoto causó daños en Petropavlovsk-Kamchatsky, afectando un jardín infantil y el aeropuerto de Elizovo, con varias personas heridas, ninguna de gravedad, según la prensa estatal rusa. En Severo-Kurilsk, Islas Kuriles, un tsunami de 3 a 4 metros inundó parcialmente la ciudad portuaria, afectando edificios y obligando a evacuar a unos 2.000 residentes, informó el Ministerio de Emergencias de Rusia. Videos en redes sociales muestran estructuras sum ergidas en agua de mar.
Alertas en América Latina
En Ecuador, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) emitió una advertencia de tsunami para las Islas Galápagos, indicando una “alta probabilidad” de olas de hasta 1.4 metros en Puerto Seymour a las 08:48 hora insular (09:48 hora continental) del 30 de julio. Para el litoral continental, se mantiene un estado de observación con riesgo bajo. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos ordenó la suspensión de actividades marítimas y el desalojo preventivo de playas y zonas bajas en Galápagos, instando a la población a seguir canales oficiales
Otros países del Pacífico
En Japón, la Agencia Meteorológica reportó una primera ola de 30 cm en Nemuro, Hokkaido, pero advirtió sobre posibles olas de hasta 3 metros en las costas de Hokkaido, Honshu, Kyushu y Shikoku. En Hawái, se ordenaron evacuaciones masivas, con olas esperadas a las 19:10 hora local. Alaska y Guam también están bajo vigilancia. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico proyecta olas de 1 a 3 metros en varias zonas, con hasta 4 metros en áreas cercanas al epicentro.
Síganos en Facebook