Conéctese con nosotros

Política

Indígenas exponen necesidades ante Comisión de Transparencia

Publicado en

en

Diversos sectores de la provincia de Napo, incluyendo mujeres, transportistas, organizaciones indígenas, gobiernos parroquiales, ligas deportivas, barrios y ganaderos, participaron el 1 de agosto de 2025 en la sesión de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, realizada en el cantón Tena.

Lea más :Ecuador tramita ley para controlar flujos irregulares de capitales

Los asistentes expusieron problemáticas relacionadas con proyectos extractivos, consulta previa, transporte ilegal, seguridad para el turismo, apoyo al deporte barrial y soluciones viales, demandas que abarcan tanto atribuciones legislativas como control político.

Entre los representantes estuvieron Wayra Samuel Shiguango, kuraka del Pueblo Kichwa de Rukullakta; Ángel Vega, de la Asociación de Buses de Napo; Federico Tapuy, de la Federación de Organizaciones Indígenas; y Juan Arévalo, de la Cámara Provincial de Turismo. También participaron Braulio Andi, del GAD Parroquial de Talag; Lorena Licuy, de la Federación Deportiva de Ligas Barriales; Ángel Pérez, de la Federación de Barrios de Quijos; y Gildo Velasco, de la Asociación de Ganaderos de El Chaco.

Los asambleístas Jorge Chamba, Ana Belén Tapia y Edmundo Cerda reafirmaron su compromiso con el impulso de leyes y la fiscalización. La sesión incluyó reconocimientos entregados por el asambleísta Edmundo Cerda a Gabriel Licuy, por su labor en el deporte; Blas Chimbo, por preservar lenguas originarias; Gerónimo Shiguango, por su liderazgo indígena; y Jorge Alvarado, por su aporte artístico.

Publicidad

Previo al evento, el prefecto de Napo, José Toapanta, y el alcalde de Tena, Jimmy Reyes, destacaron la importancia de la presencia legislativa en el territorio para recoger inquietudes ciudadanas. La presidenta de la Comisión, Diana Jácome, subrayó que el trabajo en Tena busca escuchar a la población y promover cambios normativos basados en sus necesidades. La sesión refleja el esfuerzo de la Asamblea por acercarse a las comunidades y abordar demandas locales, como el fortalecimiento de la seguridad para 500 atractivos turísticos y el respaldo a más de 9,000 deportistas barriales, en un contexto de diálogo directo con la ciudadanía.

Síguenos en Facebook