Nacional
Explosión por fuga de gas deja nueve familias afectadas en Riobamba

Una explosión causada por una fuga de gas en un cilindro doméstico sacudió el sector Tierra Nueva de Riobamba la noche del 21 de agosto, dejando una vivienda colapsada, tres casas con daños estructurales y nueve familias afectadas. El incidente, reportado a las 23:15 según el ECU911, también dejó tres personas hospitalizadas con heridas graves y dos vehículos destruidos, generando alarma entre los vecinos que acudieron a auxiliar a los damnificados.
El Cuerpo de Bomberos de Riobamba, liderado por el jefe Orlando Vallejo, confirmó que la explosión fue provocada por una acumulación de gas licuado de petróleo (GLP) en un espacio cerrado. Los equipos de emergencia, incluyendo 25 bomberos, 30 policías y 18 rescatistas voluntarios, trabajaron durante más de tres horas para atender la emergencia, retirar cilindros de gas de otras viviendas y asegurar la zona, que fue acordonada para evitar riesgos adicionales. El Ministerio de Salud Pública trasladó a los heridos a centros médicos locales.
MÁS NOTICIAS | Diego Vallejo denuncia a José Serrano por corrupción y narcotráfico en EE.UU.
El Municipio de Riobamba activó protocolos de emergencia, coordinando con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) la entrega de ayuda humanitaria, que incluyó alimentos, ropa y kits de aseo para las nueve familias afectadas. Además, se realizan evaluaciones estructurales para determinar el riesgo de las viviendas dañadas y se brinda atención psicológica a los damnificados. La solidaridad de la comunidad fue clave, con vecinos aportando desde alimentos hasta prendas para apoyar a quienes lo perdieron todo.
Este incidente se suma a otra explosión por cilindro de gas en Riobamba el 25 de mayo de 2025, que dejó cinco heridos y siete casas afectadas, según reportes de El Universo. Las autoridades locales han intensificado las inspecciones de seguridad en el uso de GLP, en un contexto donde los accidentes por fugas de gas han generado pérdidas materiales por USD 1,2 millones en Chimborazo entre 2023 y 2024, según datos de la SNGR.




Intervención en la CPL Guayas, se encontró decenas de celulares y sustancias prohibidas. pic.twitter.com/9E25JzX906— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 23, 2025