Política
EE.UU. Planea Ampliar Comercio con Ecuador y Apoyar Programas del FMI

El 4 de septiembre de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una reunión en el Palacio de Carondelet, en Quito, para profundizar la cooperación bilateral. Rubio anunció que la colaboración con Ecuador no se limitará a seguridad, lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero y la minería ilegal, sino que también busca expandir las relaciones económicas y comerciales. “Recibimos exportaciones ecuatorianas que queremos expandir. Se ha hecho bastante progreso en esas negociaciones, y esperamos un anuncio positivo pronto”, afirmó Rubio durante una rueda de prensa junto a la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
Fortalecimiento del Comercio Bilateral
Rubio destacó el interés de EE.UU. en aumentar las exportaciones ecuatorianas, que en 2024 alcanzaron USD 5.700 millones, principalmente en petróleo, camarones, banano y flores, según datos del Banco Central de Ecuador. Las negociaciones apuntan a un posible acuerdo comercial que facilite el acceso de productos ecuatorianos al mercado estadounidense, beneficiando sectores como la agricultura y la pesca. Este impulso económico se suma a los esfuerzos de Ecuador por diversificar su economía y reducir la dependencia de materias primas, en un contexto donde el comercio bilateral ha crecido un 12% desde 2023.
Apoyo a Programas del FMI
La canciller Sommerfeld reveló que Noboa y Rubio dialogaron sobre el respaldo de EE.UU. para garantizar la aprobación de programas del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las próximas semanas. Estos programas, que incluyen un acuerdo de facilidad ampliada por USD 4.000 millones, buscan estabilizar las finanzas públicas de Ecuador tras años de déficits fiscales y una deuda externa que supera los USD 50.000 millones. Sommerfeld subrayó que el apoyo estadounidense es clave para “dar más estabilidad y desarrollo al país”, fortaleciendo la confianza de los mercados internacionales en la gestión económica de Noboa.
Cooperación en Seguridad y Terrorismo
Además de los temas comerciales, la reunión abordó la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, con énfasis en la reciente designación de las bandas ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como Organizaciones Terroristas Extranjeras por EE.UU. Rubio reafirmó el compromiso de Washington con la seguridad de Ecuador, destacando una inversión de USD 19,5 millones para combatir el narcotráfico, incluyendo USD 6 millones para drones destinados a la Armada. Noboa expresó su gratitud: “Valoramos su esfuerzo y sabemos de su interés en nuestro país. Lo más importante es que trataremos cada tema como socios, amigos y aliados”.
Perspectivas de Alianzas Estratégicas
Además de los temas comerciales, la reunión abordó la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, con énfasis en la reciente designación de las bandas ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como Organizaciones Terroristas Extranjeras por EE.UU. Rubio reafirmó el compromiso de Washington con la seguridad de Ecuador, destacando una inversión de USD 19,5 millones para combatir el narcotráfico, incluyendo USD 6 millones para drones destinados a la Armada. Noboa expresó su gratitud: “Valoramos su esfuerzo y sabemos de su interés en nuestro país. Lo más importante es que trataremos cada tema como socios, amigos y aliados”
Último Momento | Los GDO #Lobos y #Choneros son declarados como grupos terroristas por el gobierno de los EE.UU pic.twitter.com/dCNHLp6Wad— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 4, 2025