Conéctese con nosotros

Política

Denuncian a cinco exdirigentes de CNEL por presunto peculado

Publicado en

en

La nueva directiva de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), liderada por Daniel Garcés, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra cinco exdirigentes sindicales por presunta delincuencia organizada y posible peculado. Los acusados, Richard Gómez, Washington Lindao, Kevin González, Jorge Marcalupo Parra y Xavier Zaavedra, habrían sustraído 853,000 dólares de una cuenta destinada a los trabajadores de la empresa estatal, según la denuncia.

La investigación señala que parte del dinero fue retirado mediante cheques, mientras que otra cantidad se habría transferido a organizaciones sindicales cercanas a Richard Gómez, quien fungió como secretario general del Comité de Empresa de CNEL. Gómez, en su defensa, aseguró que los fondos fueron utilizados para adquirir botas especiales para los trabajadores eléctricos, pero no presentó pruebas documentales al momento de la denuncia. La Fiscalía ha iniciado un proceso para determinar la veracidad de las acusaciones y el destino de los recursos.

MÁS NOTICIAS | UNASE captura a cuatro extorsionadores en Chone, Manabí

La denuncia surge en un contexto de reestructuración en CNEL, tras la designación de Daniel Garcés como nuevo presidente de la directiva. Las autoridades de la empresa detectaron irregularidades en las cuentas de los trabajadores durante una auditoría interna, lo que motivó la acción legal. La sustracción de fondos habría ocurrido entre 2023 y 2024, según el informe preliminar presentado a la Fiscalía. Los acusados enfrentan cargos que podrían derivar en penas de hasta siete años de prisión por peculado, de confirmarse los hechos.

El caso ha generado preocupación entre los trabajadores de CNEL, quienes exigen transparencia en el manejo de sus fondos. La provincia de Guayas, donde opera CNEL, registró en 2024 una tasa de homicidios de 38.76 por cada 100,000 habitantes, según datos oficiales, en un contexto de inseguridad que también ha afectado la confianza en las instituciones públicas. La Fiscalía continúa recabando pruebas, incluyendo estados bancarios y testimonios, para esclarecer el caso, mientras la directiva de CNEL anunció que reforzará los controles internos para evitar irregularidades futuras.

Publicidad