Conéctese con nosotros

Internacional

Condenan a 27 años de cárcel a Bolsonaro

Publicado en

en

El Tribunal Supremo de Brasil impuso este jueves una condena de 27 años y tres meses de prisión al expresidente Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022, en un fallo que generó reacciones contrastantes en la capital. Mientras grupos izquierdistas celebraban en bares con aplausos y gritos, simpatizantes del exmandatario se reunieron en vigilias de oración cerca de su residencia, donde cumple prisión domiciliaria.

En el bar Pardim, un punto de encuentro habitual para la izquierda en Brasilia, decenas de personas se congregaron frente a una pantalla gigante para seguir la transmisión del juicio. Al anunciarse el voto decisivo de la jueza Carmen Lúcia, los asistentes estallaron en júbilo, coreando frases como «¡Bolsonaro a la cárcel!». Sofía Araujo, una estudiante de 20 años, describió el momento como histórico, destacando que representaba un avance en la defensa de la democracia. El propietario del establecimiento, Jarbas Campos Pardim, preparó 80 cajas de cerveza y barbacoa para la ocasión, enfatizando la importancia de la unidad frente a amenazas al Estado de derecho.

MÁS NOTICIAS | Fiscalía Llama a Juicio a Exalcaldes por Peculado de USD 40 Millones

A escasos metros de la casa de Bolsonaro, en un ambiente de tensión, decenas de seguidores se apostaron frente a un camión con altavoces, ondeando banderas de Brasil, Israel y Estados Unidos. Una joven, sosteniendo un rosario, clamó que se trataba de «el día de la injusticia», pero que la fe en Dios podría revertir el fallo. Rodrigo Rodrigues, un taxista local, calificó la sentencia como «injusta» y defendió que no se podía atribuir toda la responsabilidad de la trama golpista al exmandatario, expresando esperanza en su candidatura para las presidenciales de 2026.

La derecha brasileña canalizó su descontento en redes sociales, donde hashtags como «Quieren matar a Bolsonaro» y «Suprema persecución» se viralizaron rápidamente, aludiendo a presiones del Tribunal Supremo. El fallo, que también condenó a siete excolaboradores de Bolsonaro incluyendo exministros y jefes militares, se produce en medio de tensiones internacionales, con el presidente estadounidense Donald Trump denunciando una «caza de brujas» que justificó aranceles del 50% a productos brasileños. Las autoridades judiciales indicaron que el proceso busca preservar el orden democrático, mientras la sociedad brasileña enfrenta un punto de inflexión en su polarización política.

Publicidad