Nacional
ECU 911 Actualiza Estado de Vías Nacionales: Portal en Línea Facilita Viajes Seguros

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 informó este miércoles a la ciudadanía sobre el estado actual de las vías a nivel nacional, con el propósito de garantizar la seguridad vial y apoyar la planificación de viajes.
A través de su portal web, los usuarios pueden acceder a datos en tiempo real sobre cierres, desvíos y condiciones de las carreteras, una herramienta esencial en medio de tensiones recientes por protestas y ajustes económicos que han afectado la movilidad en varias provincias.
MÁS NOTICIAS | Policía Desarticula Banda Criminal en Durán: Ocho Detenidos
El portal https://www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/ proporciona información actualizada sobre las principales rutas del país, incluyendo la E35 en Alóag y Carchi, donde se han reportado bloqueos intermitentes por transportistas en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. En Guayas, la avenida Penipe presenta restricciones temporales por un incidente de seguridad, mientras que en El Oro, como Machala, las vías se mantienen abiertas tras acuerdos locales. ECU 911 recomienda verificar el sitio antes de emprender cualquier trayecto para evitar imprevistos y optar por rutas alternas sugeridas, como la Perimetral en Quito.
La plataforma, gestionada por el Ministerio del Interior, integra reportes de Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y entidades locales, ofreciendo alertas sobre mantenimiento, accidentes o manifestaciones. Este servicio ha sido clave durante las protestas del sector transporte, que han generado desvíos en la E25 y E40, impactando el flujo de mercancías y pasajeros. ECU 911 enfatiza la importancia de reportar novedades al 911 para mantener la información precisa y oportuna.
El Gobierno Nacional, en coordinación con ECU 911, insta a los conductores a planificar sus rutas con antelación, especialmente en zonas de alto tráfico como la costa y sierra, donde las condiciones pueden variar rápidamente. El portal también incluye consejos de seguridad vial y enlaces a emergencias, reforzando su rol en la prevención de riesgos durante esta coyuntura de movilidad alterada.