Política
Noboa Identifica a Revoltosos de Otavalo como Miembros del Tren de Aragua: Serán Procesados por Terrorismo

El presidente Daniel Noboa utilizó su cuenta en X para exponer la supuesta infiltración criminal en las protestas de Otavalo, Imbabura, al publicar tres fotografías de detenidos identificados como miembros del Tren de Aragua. El mensaje del mandatario califica los incidentes no como manifestaciones legítimas, sino como acciones orquestadas por mafias transnacionales que buscan generar caos durante el paro nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Noboa detalló: «Quedaron en evidencia: financiados y rodeados por criminales del Tren de Aragua. No es lucha, no es protesta… son las mismas mafias de siempre, a las cuales les somos incómodos.»Las imágenes compartidas muestran a un grupo de personas confinadas en una celda con paredes pintadas de verde y rejas de metal, junto a retratos cercanos de dos hombres de apariencia joven: uno con cabello rizado teñido de naranja y vistiendo shorts en patrón camuflado, el otro con una camiseta en tonos anaranjados.
MÁS NOTICIAS | Noboa Impulsa Redistribución: 590.000 Familias Reciben USD 300 Millones en Incentivos Sociales y Productivos
Fuentes del gobierno nacional confirmaron que estos individuos, de nacionalidad venezolana, serán puestos a disposición de las autoridades judiciales y enfrentarán acusaciones por terrorismo, basadas en las investigaciones preliminares de la Policía Nacional que los vinculan directamente con la red criminal.
El paro, que cumple su sexta jornada, surgió en rechazo al incremento en el precio del diésel y otras políticas económicas, con bloqueos viales que han afectado el transporte en varias regiones. Hasta la fecha, se reportan 47 detenciones a nivel país, y el Ministerio del Interior ha alertado sobre el uso de identificaciones falsificadas por parte de los sospechosos, lo que apunta a una operación coordinada para explotar el descontento social. La Policía ha intensificado patrullajes en zonas de protesta para identificar más posibles infiltrados.
Líderes de la Conaie han insistido en el carácter pacífico de sus acciones y han llamado a un diálogo urgente con el Ejecutivo, negando cualquier conexión con grupos delictivos. Expertos en seguridad pública señalan que la expansión del Tren de Aragua en Ecuador representa un desafío creciente, con antecedentes de extorsiones y tráfico en ciudades como Guayaquil y Quito.
Quedaron en evidencia: financiados y rodeados por criminales del Tren de Aragua.
No es lucha, no es protesta… son las mismas mafias de siempre, a las cuales les somos incómodos. pic.twitter.com/AKqVr10YVr— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 23, 2025