Conéctese con nosotros

Guayaquil

Comercios de Guayaquil registran baja en ventas durante el paro nacional

Publicado en

en

En el segundo día del paro nacional convocado por la Conaie, varios sectores comerciales de Guayaquil han comenzado a sentir los efectos indirectos de las movilizaciones, pese a que en la ciudad no se han registrado incidentes graves. La disminución de peatones y compradores ha sido evidente en zonas como la Bahía, Portete y centros comerciales del norte.

El lunes 22 de septiembre se reportaron disturbios en localidades de la Sierra, como Otavalo, donde hubo cierres de vías y ataques a infraestructura policial. En Guayaquil, el martes 23 se registró una protesta con quema de llantas en la autopista Narcisa de Jesús y una marcha por la avenida 9 de Octubre, sin mayores alteraciones.

MÁS NOTICIAS | Operativo Tornado 24 deja nueve aprehendidos y droga incautada en el sur de Guayaquil

En la avenida Portete, comerciantes notaron menos movimiento desde temprano. Ana María Llanos, vecina del sector, comentó que “han llegado menos comerciantes ambulantes” y que la presencia policial ha sido constante.

En la Bahía, los vendedores esperaban más clientes, pero muchos decidieron no salir. “Ya no sabemos qué hacer para que esto mejore, ahora con este anuncio de paro esperemos que pronto se calme esto, que podamos trabajar en paz”, expresó Cecilia Menéndez, quien hasta el mediodía no había vendido ni $10.

Publicidad

La baja afluencia también se ha sentido en centros comerciales. Belén, vendedora en un local de la avenida Orellana, señaló que pasó de atender más de 25 clientes diarios a menos de cinco. “Es deprimente la situación, sobre todo para el que depende de las ventas”, dijo.

Aunque Guayaquil no ha sido epicentro de las protestas, el ambiente de incertidumbre ha impactado la actividad comercial, los comerciantes esperan que la situación se estabilice en los próximos días.