Internacional
Jornada sangrienta en Gaza: al menos 84 muertos por bombardeos israelíes

Este miércoles 24 de septiembre, al menos 84 personas murieron en la Franja de Gaza como resultado de intensos bombardeos israelíes, según reportes de la agencia palestina Wafa, que cita fuentes médicas. Periodistas locales que monitorean las morgues elevan la cifra a 91, de acuerdo con datos obtenidos por EFE.
Uno de los ataques más mortales ocurrió en la Ciudad Vieja de Gaza, donde aviones israelíes lanzaron tres misiles sobre tiendas improvisadas cerca del mercado de Firas. Más de veinte personas fallecieron, entre ellas cinco menores de edad. En el barrio de Sabra, al sur de la ciudad, fue bombardeada la vivienda del doctor Fawzi Al Hams, donde se encontraban varios familiares, al menos cinco personas perdieron la vida en ese ataque.
MÁS NOTICIAS | “El químico”: la droga que transforma a jóvenes en zombis alarma a Cuba
Otro bombardeo en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, dejó cuatro muertos tras el impacto sobre una casa de la familia Khattab. La ofensiva israelí ha sido calificada como genocidio por organismos internacionales, relatores de derechos humanos y varios países, en medio de una cifra acumulada de más de 65.400 palestinos fallecidos desde el inicio del conflicto, incluidos más de 19.000 niños.
Mientras tanto, el Ministerio de Exteriores de Israel emitió una advertencia a la Flotilla Global Sumud, que navega hacia Gaza con ayuda humanitaria. “No se permitirá el ingreso de barcos en zonas de combate activas ni la violación de un bloqueo naval legal”, señaló en un comunicado. También agregó: “¿Se trata de ayuda o de provocación?”, en referencia a los vínculos que, según Israel, algunos integrantes de la flotilla tendrían con Hamás.
La flotilla, compuesta por decenas de embarcaciones provenientes de España, Túnez e Italia, denunció haber enfrentado “al menos 13 explosiones”, interferencias en las comunicaciones y presencia de drones durante la noche del martes. Más de 500 voluntarios de 40 nacionalidades participan en la misión, que ha advertido que cualquier ataque contra sus barcos constituiría “crímenes de guerra y de lesa humanidad”, además de violar las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia, que ordenan facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.
Rusia y Nicaragua refuerzan su alianza militar, mientras la ONU pide llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. https://t.co/34W0IQw7XT #Rusia #Nicaragua #AlianzaMilitar pic.twitter.com/IkoU214Ueo— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) September 24, 2025