Conéctese con nosotros

Entretenimiento

Bad Bunny en el Super Bowl 2026 desata controversia entre sectores conservadores de EE. UU.

Publicado en

en

La NFL confirmó que Bad Bunny será el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, una decisión que ha generado reacciones encontradas en Estados Unidos.

Mientras sus seguidores celebran el reconocimiento global del artista puertorriqueño, sectores conservadores, figuras del movimiento MAGA y defensores del ICE han expresado su rechazo.

En redes sociales, las críticas se intensificaron rápidamente, algunos lo calificaron como “marxista demoníaco” y cuestionaron su presencia en un evento considerado símbolo de la cultura estadounidense.

El cineasta Robby Starbuck escribió: “¿De verdad este tipo representa al fútbol americano para alguien? Esto no es música, es poner en el escenario a alguien que odia a Trump y al movimiento MAGA”. Por su parte, el podcaster Benny Johnson añadió: “Odia a Trump, es anti-ICE, no canta en inglés”.

Publicidad

MÁS NOTICIAS | Selena Gómez y Benny Blanco celebran su boda en una ceremonia íntima y deslumbrante

La controversia también se alimentó por declaraciones previas del artista, quien expresó su preocupación por presentarse en territorio continental de EE. UU. debido a posibles redadas migratorias en sus conciertos. En respuesta a las críticas, el gobernador de California, Gavin Newsom, ironizó: “Benny, cálmate, todos sabemos que escuchas a Bad Bunny”.

Más allá del debate político, la elección de Bad Bunny responde a su impacto cultural y económico. Fue el tercer artista más escuchado en Spotify en 2024, y su álbum de 2022 se convirtió en el más reproducido en la historia de la plataforma.

Sus giras han generado cientos de millones de dólares para la economía de Puerto Rico, y su concierto en Amazon Prime rompió récords de audiencia. La NFL apuesta por una figura que trasciende fronteras, aunque no sin provocar una nueva batalla en la arena cultural estadounidense.

Publicidad