Internacional
Marruecos promete diálogo tras protestas juveniles y disturbios mortales

El presidente del Gobierno de Marruecos, Aziz Ajanuch, expresó este jueves 2 de octubre su disposición a atender las demandas sociales planteadas por jóvenes durante las recientes protestas que se han extendido por cinco días en distintas regiones del país.
En una declaración oficial, Ajanuch lamentó la violencia registrada y reafirmó que “el Gobierno anuncia su disposición a responder a las demandas de la sociedad y también al diálogo y al debate dentro de las instituciones y los espacios públicos”.
Las manifestaciones, motivadas por reclamos sociales, derivaron en disturbios que dejaron tres personas fallecidas en la localidad de Laqliaa, donde, según la versión oficial, agentes de la Gendarmería Real abrieron fuego tras un intento de asalto a un puesto de seguridad.
MÁS NOTICIAS | Ministro Reimberg califica paro nacional como protesta con fines políticos
El mandatario calificó como “devastadora” la escalada de violencia y reiteró que “la única manera de abordar” los desafíos del país es mediante el diálogo.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, al menos 354 personas resultaron heridas, incluidos 326 agentes, en enfrentamientos ocurridos la noche del miércoles. Los disturbios se registraron en 23 provincias, con daños a más de 440 vehículos 271 de ellos policiales y la destrucción de 80 instalaciones públicas y privadas.
El Gobierno marroquí enfrenta ahora el reto de canalizar el descontento juvenil a través de mecanismos institucionales, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en zonas afectadas.
Las autoridades localizaron y desmantelaron un campo de entrenamiento del Clan del Golfo en una zona rural del municipio de Remedios. En el lugar, menores de edad eran retenidos contra su voluntad, sometidos a adoctrinamiento y entrenamiento armado bajo amenazas pic.twitter.com/u2tzgiEPjT— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) October 2, 2025