Política
CNE Habilita 4.463 Recintos para Referéndum del 16 de Noviembre: 4.364 en Ecuador y 99 en el Exterior
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció la habilitación de 4.463 recintos electorales para el Referéndum y Consulta Popular programado para el 16 de noviembre, un despliegue logístico que marca uno de los más amplios desde 2023. De esta cifra, 4.364 recintos se ubicarán en territorio nacional, distribuidos en parroquias urbanas y rurales para facilitar el acceso a la ciudadanía, mientras que 99 se instalarán en consulados y embajadas en el exterior, asegurando la participación de ecuatorianos en 25 países. La jornada electoral busca promover una votación inclusiva y representativa, con énfasis en la equidad geográfica y la accesibilidad para votantes con discapacidades.
El CNE, en un comunicado oficial, detalló que la infraestructura incluirá mesas de votación con materiales estandarizados y sistemas de verificación biométrica en puntos clave. “Esta configuración responde a la necesidad de garantizar que cada voto cuente, independientemente de la ubicación”, afirmó el presidente del CNE durante la presentación. El anuncio se enmarca en una campaña de promoción que diversificará canales informativos, desde redes sociales y televisión hasta talleres comunitarios, para fomentar un voto informado sobre las 11 preguntas de la consulta.
Estrategia de Comunicación y Logística Electoral
Además de la habilitación de recintos, el CNE ha priorizado la diversificación de sus canales de difusión, incorporando plataformas digitales interactivas, spots radiales en lenguas indígenas y materiales impresos en zonas remotas. La entidad electoral estima una participación potencial de más de 13 millones de electores, con un enfoque en la transparencia mediante actualizaciones en tiempo real vía su portal web y app móvil. El despliegue, que involucra a 80.000 funcionarios temporales, supera los 4.200 recintos de las elecciones de 2023, reflejando ajustes por lecciones aprendidas en procesos previos.
La logística se coordina con el Ministerio de Relaciones Exteriores para los recintos en el exterior, donde se prevé un pico de votación en ciudades como Nueva York, Madrid y Houston. El CNE ha recordado que el voto es obligatorio para mayores de 18 años, con sanciones por inasistencia, y ha habilitado líneas de denuncia para irregularidades. Este Referéndum, con temas clave como seguridad y reformas institucionales, representa un momento pivotal para la democracia ecuatoriana, con el CNE comprometido en una ejecución impecable.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025









