Guayaquil
Caso Las Malvinas: audiencia de juicio contra 17 militares se declara fallida y se difiere para noviembre
La audiencia de juicio contra 17 miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), acusados por la desaparición forzada de cuatro adolescentes en el denominado caso Las Malvinas, fue declarada fallida este miércoles 22 de octubre. La diligencia, que se desarrollaba de forma virtual desde la Unidad Judicial Albán Borja en Guayaquil, fue diferida por única vez tras la solicitud de varios abogados defensores.
Los menores: Josué, Ismael, Nehemías y Steve; fueron detenidos el 8 de diciembre de 2024 por patrullas militares en el sur de Guayaquil y trasladados a la parroquia Taura, en Naranjal. Sus cuerpos fueron hallados el 24 de diciembre en un manglar de esa zona.
MÁS NOTICIAS | Hombre Indigente muere arrollado por bus de la Metrovía en Guayaquil
El Tribunal Penal aceptó el diferimiento tras deliberar por 15 minutos, señalando que no hubo oposición por parte de la Fiscalía ni de la acusación particular. La nueva fecha para la audiencia será el 5 de noviembre de 2025 a las 09:30, en modalidad presencial y virtual.
Los jueces advirtieron que no se permitirá otro aplazamiento y que, una vez instalada, la audiencia continuará todos los días hasta su conclusión. También se suspendieron los plazos de la prisión preventiva para evitar que las defensas aleguen caducidad.
El fiscal del caso y el abogado Abraham Aguirre, del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), expresaron su preocupación por el uso de diferimientos como estrategia para liberar a los procesados. El Tribunal hizo un llamado al profesionalismo de los abogados, criticando los cambios de defensa a pocos días de la diligencia.
La audiencia es pública y permite la conexión de familiares, prensa y ciudadanos, el caso sigue siendo seguido minuto a minuto por medios nacionales, dada su relevancia en el debate sobre derechos humanos y uso de la fuerza por parte de instituciones militares.
🪪Nueva jornada de cedulación: Registro Civil abre 48 agencias en todo Ecuador este sábado 25 oct (08:00-12:00).
Turnos agendados, pagos hasta 23 oct, prioridad a niños, embarazadas, mayores y discapacitados (gratis >30%). Costo $5-$16. 1,8M cédulas en 2025. Comparte para… pic.twitter.com/rTSVk7YKgI— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) October 22, 2025









