Guayaquil
El crimen se reorganiza en el sur de Guayaquil: bandas se multiplican cerca de los puertos
El sur de Guayaquil vive una reconfiguración silenciosa pero violenta del crimen organizado en los distritos Sur, Portete y Esteros, donde confluyen zonas portuarias, barrios densamente poblados y enclaves históricos del microtráfico, las estructuras delictivas se han multiplicado en los últimos dos años.
De seis bandas registradas en 2023, el número ha ascendido a por lo menos diez. Entre enero y septiembre de 2025, estos tres distritos acumularon 684 muertes violentas, superando incluso a Nueva Prosperina, tradicionalmente el sector más conflictivo de la ciudad, con 513 homicidios en el mismo periodo.
La madrugada del 23 de octubre, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutaron el operativo Apolo 29 en cinco barrios del sur, golpeando a cuatro organizaciones criminales. Las intervenciones se realizaron en Floresta, Guasmo y Unión de Bananeros (distrito Sur), así como en Isla Trinitaria y Las Malvinas (Esteros).
MÁS NOTICIAS | Nueve reclusos sentenciados a 40 años por masacre en la Penitenciaría del Litoral
El coronel Francisco Zumárraga, comandante de la Zona 8, informó que se realizaron 21 allanamientos y se detuvo a 10 personas, además de dos menores de edad. Los detenidos serían presuntos miembros de bandas como Lagartos, Mafia 18, Águilas, Tiguerones y Carniceros. En el operativo se incautaron 13 armas de fuego incluidos siete fusiles y 20 bloques de droga.
La Policía advierte que estos barrios enfrentan procesos de fragmentación criminal. Las bandas pugnan por el control de zonas estratégicas para el tráfico internacional de cocaína, dada su cercanía a los puertos marítimos, y por espacios vulnerables para la extorsión y el microtráfico.
El distrito Portete ha registrado el mayor incremento de violencia, pasando de 169 homicidios en 2023 a 252 en 2025, un aumento del 49%. Esteros también muestra un alza del 18%, mientras que el distrito Sur, aunque con una reducción del 30%, sigue siendo un foco de disputa entre grupos como Lagartos, Tiguerones y Mafia 18.
A las bandas tradicionales se han sumado nuevas agrupaciones como Carniceros, Cangrejeros, Freddy Kruegers y Duendes. Algunas de estas surgieron tras la fragmentación de organizaciones mayores, como Mafia 18, debilitada tras el asesinato de su líder en octubre de 2023.
Según inteligencia militar, estas facciones ya no solo operan como subcontratistas de redes internacionales, sino que también se articulan con grupos armados organizados como Los Lobos y Los Choneros, consolidando alianzas que refuerzan su capacidad operativa.
ATENCIÓN | Dos mujeres fueron asesinadas dentro de una unidad de comercio en Azogues, según la información preliminar serían madre e hija.
La policía investiga el crimen, la hipótesis inicial indica que serían víctimas de los famosos “prestamistas” pic.twitter.com/aWmXbt3Njj— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) October 24, 2025









