Conéctese con nosotros

Política

Asamblea Aprueba con 82 Votos la Sexta Ley Económica Urgente: Fortalece FF.AA. y Policía con Incentivos Tributarios y Donaciones Privadas

Publicado en

en

Con 82 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, la sexta iniciativa económica urgente enviada por el presidente Daniel Noboa Azín. La normativa establece un régimen de incentivos tributarios y facilitación de donaciones exclusivas para estas instituciones, en el marco de sus atribuciones constitucionales para la protección interna, orden público, seguridad ciudadana y defensa nacional.

El ponente Diego Franco, presidente encargado de la Comisión de Desarrollo Económico, celebró la aprobación como «un gran día para respaldar a las fuerzas del orden, que arriesgan su vida pese a críticas injustas». La ley canalizará recursos complementarios a la inversión pública, promoviendo la corresponsabilidad del sector privado con deducciones tributarias de hasta el 30% del impuesto causado (sin devolución) por donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos. Estas contribuciones, de nacionales o internacionales, se rendirán con transparencia, alineadas con acuerdos de cooperación.

Debate Polarizado y Argumentos Clave

El debate, que duró más de tres horas, contó con intervenciones a favor y en contra. Christopher Jaramillo (ADN) subrayó que la inseguridad ha deteriorado la calidad de vida, haciendo de esta ley una «medida estratégica». María Paula Villacrés (ADN) agregó que protege no solo la seguridad, sino «el futuro y la economía del Ecuador». Sergio Peña (ADN) resaltó que los recursos llegarán directamente, sin depender de la proforma presupuestaria anual. Alex Morán (ADN) criticó políticas pasadas que debilitaron la seguridad frente al crimen organizado.

Por el contrario, Franklin Samaniego (RC) cuestionó el uso repetido de leyes económicas urgentes, recordando que la Corte Constitucional declaró inconstitucional una norma similar por mezclar materias y vulnerar procedimientos. Xavier Lasso (RC) advirtió que depender de donaciones privadas debilita la soberanía, sustituyendo al Estado por «caridad». Ronal González (RC) insistió en una acción estatal sólida para el fortalecimiento, no incentivos al privado.

Publicidad

La ley, que no altera la proforma actual, será remitida a Noboa para sanción u objeción, conforme a la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Analistas ven en ella un intento de atraer inversión reduciendo el riesgo país, pero opositores alertan sobre su constitucionalidad.

Seguir leyendo
Publicidad

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación