Conéctese con nosotros

Internacional

Escalan tensiones entre China y Japón por declaraciones sobre Taiwán

Publicado en

en

Las relaciones diplomáticas entre China y Japón atraviesan una nueva fase de tensión tras las declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, quien advirtió que un eventual ataque militar contra Taiwán pondría a Japón en una “situación de crisis” y justificaría una intervención de sus Fuerzas de Autodefensa.

Durante una sesión extraordinaria en la Cámara Baja, Takaichi reiteró que “el peor escenario posible” un bloqueo militar contra la isla pondría en riesgo la supervivencia de Japón. “Podría recurrirse a la fuerza según la situación, pero el Gobierno tomará la decisión analizando todos los factores”, señaló.

MÁS NOTICIAS | Cientos de rohinyás desaparecen tras naufragio en Malasia

La controversia se intensificó cuando el cónsul chino en Osaka, Xue Jian, publicó un mensaje en redes sociales en el que pedía “cortar la cabeza” de la primera ministra. El mensaje fue eliminado, pero generó una protesta formal de Tokio ante Pekín. El portavoz japonés Minoru Kihara calificó los comentarios como “extremadamente inapropiados” y recordó que Xue ya ha protagonizado otras polémicas.

Kihara insistió en que “la paz y la estabilidad de Taiwán es importante para la seguridad de Japón y de la comunidad internacional”.

Publicidad

Desde Pekín, el portavoz de la cancillería china, Lin Jian, acusó a Takaichi de “injerencia flagrante” en asuntos internos. “Taiwán es parte de China y su reunificación es un asunto puramente interno”, afirmó. China ha reiterado que la reunificación se logrará por medios diplomáticos o por la fuerza, mientras que Taiwán sostiene que ambas repúblicas “no están subordinadas entre sí”.

El episodio reaviva el debate sobre el papel de Japón en la seguridad regional y la creciente presión geopolítica en el estrecho de Taiwán.