Conéctese con nosotros

Internacional

Trágico siniestro de bus en Arequipa deja 37 muertos y 14 heridos tras caída a abismo de 200 metros

Publicado en

en

Arequipa, Perú. – Una colisión seguida de despiste en la carretera Panamericana Sur cobró la vida de al menos 37 personas la madrugada de este miércoles 12 de noviembre, cuando un bus interprovincial de la empresa Llamosas se precipitó a un barranco de más de 200 metros en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná. El gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, confirmó la cifra fatal inicial de 36 muertes en el sitio y una más en el centro de salud local, con 14 heridos atendidos en hospitales de la zona.

El vehículo, que partió de Chala en la provincia de Caravelí con destino a Arequipa, impactó contra una camioneta blanca alrededor de la medianoche en el kilómetro 781, cerca del puente Ocoña, lo que provocó el despiste fatal. La Policía de Carreteras y bomberos descendieron al fondo del abismo junto al río Ocoña para rescatar víctimas entre los restos del bus de dos pisos, activando el protocolo de emergencias del Ministerio de Salud con ambulancias y personal adicional.

La mayoría de los heridos, con policontusiones y traumas encéfalicos craneales en evolución, recibieron atención en el hospital de Camaná, mientras cuatro en estado grave fueron derivados al Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa. La Gerencia Regional de Salud publicó la lista de sobrevivientes, incluyendo nombres como Liliana Valdivieso Yáñez y Eduardo Antonio Gáspar de Apaza, para facilitar la localización de familiares.

Este tramo de la Panamericana Sur, conocido por su peligrosidad con curvas pronunciadas y pendientes, ya fue escenario de un accidente similar en febrero de 2018 que dejó 40 fallecidos en condiciones análogas. Estadísticas de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) indican que en 2024 se registraron más de 3.000 accidentes viales en vías nacionales, con Arequipa entre las regiones de mayor incidencia fatal, sumando más de 1.000 muertes en despistes de buses interprovinciales en los últimos años.

Publicidad

El Congreso de la República y la Defensoría del Pueblo exigieron una investigación rápida y transparente, reiterando la urgencia de reforzar medidas de seguridad vial en el sur peruano, como barreras protectoras y controles de velocidad. La empresa Llamosas, contactada por medios locales, cooperará con las autoridades, aunque no emitió declaraciones inmediatas sobre el estado del conductor o revisiones técnicas del vehículo.

MÁS NOTICIAS

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación