Guayaquil
Guayaquil invierte USD 151 millones en conectividad y modernización vial en 300 días de obra continua
La transformación urbana de Guayaquil avanza con fuerza. En los últimos 300 días, la administración municipal liderada por el alcalde Aquiles Alvarez ha ejecutado un plan integral de conectividad que supera los USD 151 millones en inversión, con obras que impactan directamente en la movilidad, el desarrollo y la calidad de vida de miles de ciudadanos.
El programa, articulado por la Dirección de Obras Públicas, la Autoridad Aeroportuaria, la Terminal Terrestre y la ATM, contempla intervenciones estratégicas en corredores viales clave como Tanca Marengo, Las Américas, del Bombero, Benjamín Rosales y Pedro Menéndez, además de estudios y consultorías para nuevas soluciones de tránsito.
MÁS NOTICIAS | Nuevos alojamientos para 200 militares en el Fuerte Huancavilca avanzan con obra municipal
Entre los hitos destaca la próxima inauguración de la Terminal Terrestre Costa en el km 33 de la Vía Perimetral y la puesta en marcha de la Troncal 4 de la Metrovía, tras 19 años de planificación.
Mantenimiento vial y recuperación histórica
Más de 500 km de vías han sido rehabilitados mediante mantenimiento correctivo. El Suburbio recibió una intervención sin precedentes con 100 km de calles recuperadas, mientras que sectores como Guasmo, Coviem, 9 de Octubre, Mapasingue, Ceibos, Orquídeas, Prosperina, Sauces, Posorja y Chongón suman más de 120 km intervenidos.
Obras en sectores históricamente olvidados
En el noroeste, comunidades como Tiwinza, Nueva Guayaquil, Flor de Bastión, Ciudad de Dios, Monte Sinaí, Valle Hermoso, Sergio Toral y Realidad de Dios han sido beneficiadas con pavimentación, drenaje y servicios básicos, transformando entornos que por décadas estuvieron rezagados.
Movilidad peatonal y accesibilidad
La reconstrucción de peatonales y escalinatas en Floresta I, Urdesa, Lomas de Urdesa, Martha de Roldós y Mapasingue Este devuelve seguridad y accesibilidad a zonas residenciales con pendientes pronunciadas. Además, se han intervenido 15 pasos peatonales como parte de un plan integral.
Con planificación sostenida y ejecución técnica, Guayaquil consolida su avance hacia una ciudad moderna, segura y conectada, donde cada obra representa una inversión directa en bienestar ciudadano.
TRAFICANTES TENÍAN UN NEGOCIO DE COMIDAS QUE FACTURABA USD 750 MIL
Recientemente estuvieron involucrados en el decomiso de más de dos toneladas de droga en Manabí
🕵️Los integrantes de esta organización habrían movido droga desde el puerto de #Posorja a loa #EstadosUnidos… pic.twitter.com/Yb98YSVsTL— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 12, 2025








