Conéctese con nosotros

Nacional

Operativo CAMEX en Milagro con 330 efectivos decomisa armas y drogas para garantizar elecciones seguras

Publicado en

en

El gobernador del Guayas, en coordinación con la Policía Nacional de la Zona 5 y las Fuerzas Armadas, desplegó este viernes 14 de noviembre un operativo CAMEX con alrededor de 330 efectivos en el cantón Milagro, enfocado en el decomiso de armamentos, sustancias sujetas a fiscalización, uniformes falsos de entidades del orden público, y la revisión exhaustiva de vehículos y motocicletas. La acción busca fortalecer la seguridad ciudadana en la recta final previa a los comicios del 16 de noviembre, asegurando una jornada electoral en paz y tranquilidad para todos los ecuatorianos.

El despliegue, que abarcó puntos estratégicos del cantón, resultó en el hallazgo y decomiso de elementos clave para prevenir delitos electorales y actividades ilícitas. Entre los objetos incautados se encuentran armas de fuego, municiones, paquetes de drogas listas para distribución, y prendas uniformadas que simulaban pertenecer a la Policía o el Ejército, utilizadas potencialmente para intimidación o falsos operativos. Además, se inspeccionaron más de 150 vehículos y motocicletas, reteniendo aquellos con irregularidades como placas clonadas o sin documentación.

El gobernador provincial, respaldado por el Bloque de Seguridad, enfatizó que estas intervenciones responden al compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador por una votación transparente y sin incidentes. «Milagro, como zona de alto tránsito, no puede ser foco de desestabilización; nuestro objetivo es blindar la democracia», declaró durante el cierre del operativo. Las Fuerzas Armadas aportaron con unidades especializadas en control de multitudes y detección de explosivos, mientras la Policía lideró las revisiones vehiculares y peritajes iniciales.

Este CAMEX se enmarca en una serie de operativos nacionales previos a la consulta popular, donde se han intensificado los controles en cantones clave de Guayas, como Durán y Daule, para mitigar riesgos de violencia o manipulación electoral. Hasta el momento, no se reportan detenciones mayores, pero los decomisos serán analizados por la Fiscalía para posibles cargos por tenencia ilícita y asociación delictiva. La Policía Nacional reitera que cualquier información sobre amenazas electorales puede reportarse al 911 de forma anónima.

Publicidad

El operativo en Milagro, que duró más de ocho horas, involucró allanamientos selectivos en barrios de alto riesgo y patrullajes conjuntos, contribuyendo a la meta de un 100% de cobertura de seguridad en las juntas receptoras del voto. Con el silencio electoral iniciando el 13 de noviembre y la ley seca desde el 14 al 17, estas medidas buscan un ambiente pacífico para los más de 13 millones de electores.

MÁS NOTICIAS

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación