Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. inicia operativo migratorio en Carolina del Norte con despliegue de la Patrulla Fronteriza

Publicado en

en

l Gobierno de Estados Unidos puso en marcha el operativo migratorio denominado Charlotte’s Web (“La telaraña de Charlotte”), con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte. La acción forma parte de la estrategia de la administración del presidente Donald Trump para intensificar controles en ciudades demócratas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la operación se centra en la captura de “criminales extranjeros ilegales” que, según la institución, se han beneficiado de las políticas santuario. El organismo señaló que existen cerca de 1.400 órdenes de detención migratoria pendientes en la ciudad de Charlotte, la más poblada del estado.

MÁS NOTICIAS | EE. UU. aprueba primera venta militar a Taiwán bajo Trump

“Estamos incrementando la aplicación de la ley del DHS en Charlotte para garantizar que los estadounidenses estén seguros y remover las amenazas de seguridad pública”, declaró Tricia McLaughlin, asistente del departamento. El DHS no precisó el número de agentes desplegados ni el saldo de arrestos en la primera jornada.

El inicio del operativo generó protestas en Carolina del Norte, donde residen cerca de un millón de inmigrantes, de los cuales más de una quinta parte son mexicanos, según el American Immigration Council. Anderson Clayton, líder del Partido Demócrata en el estado, acusó directamente al presidente Trump de ser responsable de “una acción atroz” contra las comunidades migrantes.

Publicidad

La operación se suma a ofensivas previas realizadas en Los Ángeles y Chicago, que dejaron centenares de detenidos y denuncias por uso excesivo de la fuerza. En paralelo, el DHS reportó que en los primeros 250 días de la actual administración se deportaron cerca de 400.000 migrantes, con la meta de alcanzar 600.000 expulsiones en el primer año de gestión.

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación