Internacional
Chile: Jara y Kast se medirán en segunda vuelta presidencial
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile dejó un escenario abierto para el balotaje del próximo 14 de diciembre. Jeannette Jara, exministra de Trabajo del gobierno de Gabriel Boric, obtuvo el 26,8 % de los votos, superando al abogado José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, que alcanzó el 23,9 %.
El populista de derecha Franco Parisi sorprendió al ubicarse en tercer lugar con el 19,5 %, convirtiendo a sus votantes en un factor decisivo para la segunda vuelta.
MÁS NOTICIAS | María Corina Machado llama a “bajar las armas” y asegura que la “hora decisiva” de Venezuela es inminente
Una victoria agridulce para Jara
Aunque Jara se convirtió en la primera militante comunista en representar al progresismo en unas presidenciales y logró imponerse en la primera vuelta, su triunfo fue más estrecho de lo que anticipaban las encuestas. La candidata enfrenta el reto de ampliar su base de apoyo y superar el “péndulo chileno”, que desde 2006 ha impedido que un mandatario entregue la banda presidencial a un sucesor del mismo signo político.
Kast busca revancha
Por su parte, Kast, que compite por tercera vez a La Moneda tras perder contra Boric en 2021, centró su campaña en la delincuencia y la migración irregular, evitando pronunciarse sobre sus posturas ultraconservadoras y su defensa de la dictadura. “Hoy millones de chilenos han decidido abrazar un proyecto que es la oposición a este Gobierno fracasado”, declaró tras conocerse los resultados.
Avance parlamentario
En paralelo, Chile celebró elecciones legislativas. Los republicanos de Kast lograron un avance significativo en la Cámara de Diputados y el Senado, lo que podría otorgar gobernabilidad a un eventual gobierno del ultraderechista.
El balotaje se perfila como una contienda decisiva entre dos proyectos opuestos, en un país marcado por la fragmentación política y la búsqueda de estabilidad.
🚨 EE.UU. despliega a la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte como parte del operativo Charlotte’s Web, enfocado en detenciones migratorias y ya genera protestas.
🌐 https://t.co/ib80E0FY8N #Migración #EEUU #OperativoMigratorio #Charlotte #DHS pic.twitter.com/NnJkG1dwxc— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 16, 2025








