Política
Conaie celebra «victoria histórica» del ‘No’ y exige a Noboa gobernar en clave plurinacional: «Escuche las voces de los pueblos»
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) calificó este lunes 17 de noviembre como una “victoria histórica” el rechazo masivo a las cuatro preguntas del referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa, con el «No» superando el 58% en todas según resultados preliminares del CNE. En conferencia de prensa en su sede nacional, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, demandó al Gobierno reconocer el mandato ciudadano y gobernar “escuchando las voces de los pueblos” dentro del marco del Estado plurinacional, dejando atrás la «prepotencia» y atendiendo necesidades urgentes de la población.
Vargas subrayó que el triunfo del «No» no es exclusivo del movimiento indígena, sino de toda la ciudadanía que rechazó la posibilidad de una nueva Constitución que pudiera retroceder derechos colectivos conquistados. «Se gobierna escuchando, no imponiendo. Convocamos a la verdadera unidad nacional», declaró ante dirigentes del Parlamento de los Pueblos y organizaciones afiliadas, criticando el gasto de más de 60 millones de dólares en la consulta: «Esos recursos pudieron invertirse en educación, salud y hospitales».
Alberto Ainaguano, presidente de Ecuarunari, explicó que semanas de trabajo territorial alertaron sobre la regresión de derechos en una eventual Asamblea Constituyente controlada por el Ejecutivo. «El rechazo es fruto del análisis en las bases», señaló, mientras la vicepresidenta Ercilia Castañeda agradeció el respaldo de Imbabura y otras regiones desde el paro de 2022, reiterando disposición al diálogo con respeto al carácter plurinacional del Estado.
La Conaie anunció reuniones internas para definir próximas acciones, manteniendo su rechazo a bases militares extranjeras, eliminación de financiamiento partidario, reducción drástica de asambleístas y convocatoria constituyente. Los dirigentes coincidieron en que el resultado refleja el deseo de preservar los avances de la Constitución de 2008, exigiendo al Gobierno enfocarse en problemas estructurales como empleo, salud y seguridad sin «narrativas vacías».
MÁS NOTICIAS
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025








