Política
Aquiles Alvarez: “El país necesita planificación y unidad, no más excusas ni polarización”
Tras los resultados de la Consulta Popular, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, hizo un llamado a dejar atrás la división y a trabajar con responsabilidad y planificación. Durante su enlace radial, insistió en que el país atraviesa un momento que exige decisiones claras y coordinación. “Hoy lo que necesita el país, primero que nada, es trabajo duro, planificación de verdad y unir, no podemos seguir con esta polarización (…) los ecuatorianos necesitan respuestas”, enfatizó.
El burgomaestre señaló que los resultados reflejan una postura ciudadana que demanda acciones concretas y no más excusas. Recordó que la inestabilidad política se arrastra desde la muerte cruzada en el gobierno de Guillermo Lasso y los periodos de Daniel Noboa, y criticó la falta de planificación en áreas como salud y obra pública.
MÁS NOTICIAS | Manta: ciudadano colombiano asesinado en incursión armada dentro de un departamento
Respecto a los recientes cambios en el gabinete presidencial, Alvarez advirtió que generan más incertidumbre que certezas e instó al Ejecutivo a evaluar si el rechazo en las urnas responde a un descontento general o a cada propuesta específica.
También sostuvo que existe una nueva fuerza ciudadana, no partidista, y discrepó con la visión de que el triunfo sea de una organización política. “Para mí el triunfo es del colectivo, es de la gente, es de la calle”, afirmó.
Sobre la pregunta relacionada con bases militares extranjeras, consideró que fue demasiado amplia y alertó sobre el riesgo de exponer al país a tensiones internacionales. En cuanto a la reducción de asambleístas, planteó que el debate debería centrarse en fortalecer los requisitos para ser candidato y mejorar la calidad legislativa.
Alvarez se refirió a la designación del nuevo gobernador del Guayas, José Arévalo Santana, y expresó apertura para trabajar en conjunto contra la criminalidad. Destacó que la Alcaldía y Segura EP cuentan con infraestructura disponible para ese objetivo y pidió mantener la cordialidad institucional.
El alcalde respondió al reclamo de la concejala Blanca López por el supuesto corte de transmisión en la sesión extraordinaria del 18 de noviembre, señalando que esos asuntos deben resolverse internamente. Finalmente, sobre el proyecto Malecón 3000, explicó que el Ministerio de Ambiente no aprobó el plan y que se retrotrajeron las expropiaciones de terrenos previstas para completar los tres kilómetros de obra.
🔊Hallan 10 reos sin vida en pabellones de la Penitenciaría del Litoral: Policía investiga causas.
▶️Las víctimas, con edades entre 19 y 49 años, fueron localizadas distribuidas en los pabellones 1, 6, 7, 9, 10, 11 y 12, sectores de mediana y alta seguridad donde se alojan… pic.twitter.com/ydgPUIZ4Lg— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 19, 2025








