Internacional
Nigeria declara “emergencia de seguridad” por ola de secuestros
El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, decretó este miércoles 26 de noviembre una emergencia de seguridad nacional ante la creciente ola de secuestros masivos en el país, la medida se anunció tras el rapto de 303 estudiantes y doce profesores en una escuela del estado de Níger, considerado uno de los ataques más graves de los últimos años.
Tinubu informó que la Policía reclutará 20.000 agentes adicionales, elevando el total a 50.000 efectivos, y ordenó el despliegue inmediato de guardias forestales entrenados para combatir a los grupos armados que operan en zonas rurales. “Estos tiempos exigen la colaboración de todos. Como nigerianos, todos debemos involucrarnos en la seguridad de nuestra nación”, señaló el mandatario.
MÁS NOTICIAS | Trump advierte a Maduro: “por las buenas” o “por las malas”
La emergencia se declaró después de que la Policía confirmara el secuestro de al menos diez personas en el pueblo de Isapa, estado de Kwara, apenas días después de otro rapto de 38 feligreses en la misma región. El Gobierno también confirmó la liberación de 24 niñas que habían sido secuestradas el 17 de noviembre en un internado del estado de Kebbi.
El ataque más reciente, ocurrido el pasado viernes en la Escuela Católica de Secundaria St. Mary’s, dejó a más de 300 alumnos y docentes en manos de hombres armados, aunque cincuenta estudiantes lograron escapar.
Nigeria enfrenta desde hace años una crisis de seguridad marcada por la acción de bandas criminales conocidas como “bandidos”, responsables de asaltos y secuestros masivos para exigir rescates. A ello se suma la violencia del grupo yihadista Boko Haram, activo desde 2009 en el noreste del país, y de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), desde 2016.
El recuerdo del secuestro de 276 niñas en Chibok en 2014 por Boko Haram sigue presente: según la ONU, al menos 91 de ellas continúan desaparecidas, un hecho que conmocionó al mundo y evidenció la magnitud del problema que Nigeria aún enfrenta.
⚠️El Ejército de Guinea-Bissau tomó el poder tras las disputadas elecciones presidenciales. Los militares anunciaron un “Alto Mando Militar” y suspendieron el proceso electoral
🌐 https://t.co/xPcE2NgLVW #GuineaBissau #GolpeDeEstado #CrisisPolítica pic.twitter.com/v9w6sVBk2M— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 26, 2025








