Deportes
¿Dopaje por jugar en El Alto? Bolivia correría el riesgo de perder puntos en Eliminatorias

¿Por eso los bolivianos resisten tanto en El Alto? En la previa a las dos fechas decisivas de septiembre rumbo al Mundial 2026, se prende la alarma en las Eliminatorias. Bolivia y Colombia aparecen en el centro de un escándalo dopaje. Según el periodista Adrián Magnoli, dos jugadores bolivianos dieron positivo en controles tras el partido en El Alto, donde La Verde venció 1‑0 a Colombia.
El caso salta cuando Magnoli revela que Boris Céspedes, volante boliviano del Yverdon-Sport de Suiza, reconoció su positivo por un medicamento prohibido tras el duelo con Uruguay el 25 de marzo en El Alto.
Y no está solo: la misma fuente del cuerpo técnico colombiano asegura que dos jugadores dieron positivo tras el choque con Colombia. La FIFA permite contrapruebas, pero en este momento solo se imponen sanciones individuales.
Lea también: AC Milan estaría más cerca de concretar el fichaje de Pervis Estupiñán
Además, se investiga la posibilidad de otros positivos en los duelos ante Chile y Uruguay. Si se comprueba que más de dos jugadores usaron sustancias prohibidas, FIFA podría restar hasta siete puntos a Bolivia, modificando así la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. Un golpe al marcador que beneficiaría a rivales directos, incluida Colombia.
El DT de Bolivia, Óscar Villegas, califica los casos como “puntuales y personales”, atribuyéndolos a contaminación médica debido a la altura. Sin embargo, los tiempos apremian, porque las contrapruebas pueden tardar cinco o seis meses.