Destacado
El informe del Senado proporciona nuevos detalles sobre la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016

Una investigación bipartidista sobre los esfuerzos rusos para influir en el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 descubrió que Moscú utilizó con éxito una red compleja de operativos y medidas activas para atrapar a miembros de la campaña del presidente Donald Trump, en algunos casos, dejando a la administración entrante abierta a la manipulación.
El informe concluyó, entre otras cosas, que el presidente de la campaña de 2016 de Trump, Paul Manafort, planteaba una «grave amenaza de contrainteligencia» debido a sus tratos con personas cercanas al Kremlin. Pero también encontró que la investigación del FBI sobre la intromisión rusa en las elecciones fue «defectuosa».
Publicado el martes por el Comité de Inteligencia del Senado, el informe es el quinto sobre el tema del comité y la culminación de más de tres años de trabajo. Incluye cientos de entrevistas a testigos y la revisión de más de 1 millón de páginas de documentos.
El informe se centra en los actores clave de Rusia y la campaña de Trump, así como en los esfuerzos realizados por la inteligencia rusa y organizaciones como el sitio web anti-secreto WikiLeaks, que según el informe, «probablemente sabía que estaba ayudando a un esfuerzo de influencia de la inteligencia rusa».
Aunque el informe no encuentra evidencia de que los funcionarios de la campaña de Trump trabajaran voluntariamente y a sabiendas con Rusia para ganar las elecciones, los investigadores del comité concluyeron que, ya sea por ambición o ingenuidad, los funcionarios clave eran indiferentes a la posibilidad de que el Kremlin les brindara ayuda.
Con WikiLeaks y la publicación de documentos obtenidos durante el pirateo de los servicios informáticos del Comité Nacional Demócrata por parte de Rusia, por ejemplo, el informe encontró que la campaña de Trump «buscó maximizar el impacto de esas filtraciones para ayudar a las perspectivas electorales de Trump».
«La campaña de Trump socavó públicamente la atribución de la campaña de pirateo y fuga a Rusia y fue indiferente a si ella y WikiLeaks estaban promoviendo un esfuerzo de interferencia electoral rusa», agregó el informe.
El informe del Senado plantea preocupaciones especialmente profundas sobre el papel de Manafort, un cabildero internacional y operativo político republicano que se unió a la campaña de Trump en marzo de 2016.
“La presencia de Manafort en la Campaña y la proximidad a Trump creó oportunidades para que los servicios de inteligencia rusos ejercieran influencia y adquirieran información confidencial”, dijo el informe.
Manafort fue condenado por cargos de fraude fiscal y bancario durante una investigación separada realizada por el fiscal especial Robert Mueller. Fue liberado de la prisión a confinamiento domiciliario a principios de este año.