Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Destacado

Cervecería Nacional, lanza programa Siembra por Contrato

Publicado en

en

¡La reactivación económica y productiva en el país no se detiene! Con esta consigna, el presidente de la República, Lenín Moreno, participará este martes 14 de julio, en el lanzamiento del programa Siembra por Contrato de Cervecería Nacional, que tendrá lugar en Guayaquil. Esta iniciativa busca incentivar la siembra de maíz, arroz y cebada, generando oportunidades de reactivación y mejorando las condiciones de vida de los agricultores ecuatorianos. 

El evento se desarrollará a partir de las 11:00 en el Hotel del Parque Histórico (Km 11⁄2 vía a Samborondón, Av. Los Arcos y Río Guayas). El programa también tiene como objetivo, desarrollar un modelo inclusivo y eficiente para los productores agrícolas. Este cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional, a través de la participación de los ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG), y de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP). 

Este proyecto se desarrolla en dos fases: la primera, que está actualmente en marcha, contempla la compra de la producción de más de 6.000 hectáreas de productos agrícolas. Esto beneficia a más de 10.000 agricultores de la economía popular y solidaria de las provincias de Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, Guayas y Manabí. En la segunda fase, planificada hasta el 2025, se espera promover la producción de 30.000 hectáreas de cebada, arroz y maíz e incluir otros productos. 

El crecimiento del programa es posible gracias al incentivo tributario que entró en vigencia en abril de 2020. Este establece una reducción del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de hasta un 50%, cuando las bebidas alcohólicas contienen al menos un 70% de ingredientes nacionales, adquiridos a actores de la economía popular y solidaria, microempresas o artesanos. 

Publicidad

De esta manera, el Gobierno Nacional continúa coordinando acciones con todos los sectores productivos del país para una reactivación económica ordenada y favorable que permita enfrentar los estragos de la pandemia del COVID-19. 

Seguir leyendo
Publicidad