Empresas
Los híbridos transforman la experiencia de conducir en Ecuador
La movilidad electrificada avanza con fuerza en América Latina y Ecuador no es la excepción, según la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en 2024 se comercializaron cerca de 412.500 vehículos electrificados entre híbridos enchufables y eléctricos lo que significó un crecimiento interanual del 73,5%.
En el país, la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) reportó que los híbridos y eléctricos ya representan el 20,5% de las ventas totales de septiembre de 2025, consolidando una transición hacia opciones de transporte más sostenibles y eficientes.
En un entorno urbano marcado por el tráfico constante y el alza en los costos del combustible, los híbridos se posicionan como una alternativa clave. Su capacidad de combinar motor de combustión con un sistema eléctrico autorrecargable permite optimizar el consumo, reducir emisiones y ofrecer una conducción más silenciosa y fluida.
MÁS NOTICIAS | Mall El Jardín celebra la temporada festiva con arte, descuentos y experiencias únicas
“Con la llegada de nuestros dos nuevos modelos híbridos diseñados para autorrecargarse mientras conduces, damos un paso decisivo en la construcción de un ecosistema de ahorro, eficiencia y movilidad consciente para el mercado ecuatoriano”, afirmó Santiago Merchán, Gerente Comercial MG Motor Ecuador.
La transformación de la movilidad ya está en marcha. Los híbridos representan un cambio tangible en la forma de conducir, impulsado por la tecnología y la conciencia ambiental. Con alternativas más accesibles, infraestructura en expansión y consumidores que valoran la eficiencia, Ecuador avanza hacia un futuro donde conducir bien significa no solo llegar al destino, sino hacerlo con responsabilidad y sostenibilidad.
MG Motor, con casi un siglo de historia y bajo la propiedad de SAIC Motor, refuerza este camino con una oferta de automóviles y SUVs híbridos y eléctricos en las principales ciudades del país, respaldados por una garantía de seis años o 120.000 kilómetros. La apuesta por la movilidad consciente se consolida como un nuevo estándar en la experiencia de conducir en la nación.
La #PolicíaNacional informa que se mantienen los operativos de proximidad contra extorsionadores en diferentes sectores del Ecuador.
Las autoridades enfatizaron que la ciudadanía debe confiar en la policía nacional, por ahora se está trabajando con el código QR. #Guayaquil… pic.twitter.com/8BWrwShCa1— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 23, 2025