Conéctese con nosotros

Destacado

La falta de rosas de Ecuador y Colombia da paso a un San Valentín más variado

Publicado en

en

Vista de los arreglos florales en una tienda de Madrid este viernes cuando las floristerías se preparan para las celebraciones del Día de San Valentín este domingo. Las flores volverán a convertirse este domingo, día de San Valentín, en el mensaje de amor más regalado.

Pero esta vez la falta de rosas rojas de Ecuador y Colombia por la covid-19 y el cambio en el modelo de consumo abre el abanico a una oferta más variada y al aumento de pedidos por internet.

EL COMERCIO ELECTRÓNICO SE IMPONE

En los primeros meses de la pandemia Ayurá perdió un 20 % de sus ventas, sin embargo las cifras se recuperaron gracias a las paulatinas reaperturas en el mundo, la reactivación del mercado y el crecimiento de los negocios a través del comercio electrónico.

Publicidad

La emergencia sanitaria fue un impulso para el comercio electrónico y facilitó las entregas directas a clientes que antes dependían exclusivamente de distribuidores mayoristas o que encontraron en este modelo una opción para sacarle mayor provecho al mercado.

«La pandemia tuvo un impacto muy grande en la forma como se comercializaban las flores en el sentido de que el comercio electrónico, entró a jugar un papel más importante, no solamente para enviar las flores directamente a los consumidores sino que pequeños negocios en cualquier parte del mundo se aventuraron a hacer esos pedidos», resalta Solano.

El presidente de Asocolflores destaca además que para las operaciones de comercio electrónico Colombia ha dado grandes pasos como mejorar la disponibilidad de transporte para este tipo de pedidos, estrategia que facilitó el envío de millones de flores.

«Para este San Valentín se ha notado un incremento importante de los pedidos de e-commerce. Creo que eso es producto de la pandemia pero cuando pase la emergencia buena parte de eso va a continuar», espera optimista Solano. EFE

Publicidad