Entretenimiento
Paulina Tamayo: 55 años de música, patria y pasión
Ecuador despide a una de sus voces más emblemáticas, Paulina Tamayo conocida como La Grande del Ecuador, falleció el 21 de octubre de 2025 a los 60 años, dejando un legado musical que abarca más de cinco décadas. Su trayectoria estuvo marcada por la defensa y difusión de géneros tradicionales como el pasillo, el albazo, el bolero y el yaraví, que interpretó con una fuerza vocal y emocional inconfundible.
Desde sus inicios a los cinco años, Tamayo se convirtió en embajadora cultural del país, colaborando con artistas de distintas generaciones, como Margarita Lasso y Alejandra García La Toquilla. Su música resonó en escenarios nacionales e internacionales, y muchas de sus canciones se convirtieron en himnos del sentimiento ecuatoriano.
MÁS NOTICIAS | Karol G deslumbra en Vogue Latinoamérica con estilo retro y mensaje de trascendencia
Canciones que marcaron su legado
- La Canción de los Andes: Considerada su obra más representativa, este pasillo narra la espera de una madre por su hijo ausente. Tamayo confesó que la canción reflejaba un episodio trágico de su vida, lo que la hacía difícil de interpretar.
- Avecilla: Un albazo melancólico que usa la metáfora de un ave para hablar del amor y la protección. Fue arreglada por el maestro Nicasio Safadi.
- Morena la Ingratitud: Compuesta por Jorge Araujo Chiriboga, esta pieza combina ritmo vivaz con una letra que aborda el dolor del desamor.
- Amor Dolor: Una de sus canciones más emblemáticas, que explora la dualidad del amor romántico y el sufrimiento que lo acompaña.
- Collar de Lágrimas: Popular entre la comunidad migrante, esta canción mezcla pasillo y bolero para expresar la nostalgia por la tierra natal. Su versión a dúo con Alejandra García La Toquilla fue especialmente celebrada.
El velorio de Paulina Tamayo se realiza en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, donde miles de admiradores se acercan para rendirle homenaje. Su voz, su arte y su entrega permanecerán como parte esencial del patrimonio musical ecuatoriano.
San Miguel Común – “““Manifestantes Pacíficos””””” pic.twitter.com/D2CXinwIFA— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) October 21, 2025