Guayaquil
Municipio capacita a personal de OO.PP para nueva maquinaria de bacheo
En la etapa PostCovid, la administración de la alcaldesa Cynthia Viteri le apuesta a la obra pública en la ciudad, con la incorporación de dos nuevos equipos modernos para el bacheo y sellado de fisuras y juntas por spray e inyección, para optimizar el mantenimiento preventivo de las calles y avenidas, porque permitirá una mayor rapidez en la ejecución de los trabajos y ahorro de recursos y optimización de mano de obra.
El miércoles 12 de agosto anterior la Subdirección de Obras por administración directa (SOAD) realizó una capacitación a técnicos y obreros a cargo de los expertos Ing. Hugo Velázquez y José Gordillo, de la empresa BREN, proveedora de la maquinaria e insumos.
El Ing. José Jaramillo, funcionario de la Subdirección de Obras Por Administración Directa y experto en asfalto, señaló que “La incorporación de estas 2 maquinarias con tecnología de punta para el mantenimiento vial permitiendo realizar trabajos de mantenimiento que aumentan la vida útil de los pavimentos de la ciudad de Guayaquil.“
“Vale mencionar que muchas veces se piensa que un pavimento luego de ser construido durará por muchos años, por el simple hecho de haber cumplido con un correcto proceso de calidad y de construcción, sin embargo, un pavimento para que cumpla con su periodo de vida sin presentar fuertes deterioros es obligatorio y necesario intervenciones de mantenimiento que permitirán cumplir un periodo de servicio de forma correcta”, explicó.
El Ingeniero Jaramillo recalcó que “Esta administración considera que es necesario realizar esta incorporación de maquinarias modernas que nos permitirá ahorrar costos, tiempo y mano de obra, de allí que estamos capacitando a nuestro personal. Debemos pensar que el dinero destinado al mantenimiento de las vías es una inversión de futuro, ya que invirtiendo en la conservación de las calles se invierte en la mejora de la movilidad”, indicó Jaramillo
El expositor ingeniero Hugo Velásquez, durante su intervención hizo énfasis diciendo que “ El proceso de mantenimiento vial además de permitir cumplir que los pavimentos tengan un periodo de servicio prolongado, genera grandes beneficios como menores costos para reparaciones de pavimento , disminuye los costos operativos, brinda mayor, mayor durabilidad de los pavimentos, entregando confort de los usuarios al conducir”.
El uso de las maquinarias en este proceso de mantenimiento vial permitirá además un menor impacto ambiental debido a que se explotaría menores cantidades de materiales de construcción debido a la mayor durabilidad de los pavimentos.
Adicional a esta ventaja ambiental se podrán minimizar los inconvenientes a la ciudadanía ya que son procesos rápidos y no implicarían molestias de tráfico, con estos equipos se podrá realizar bacheo en forma rápida en la época invernal.