Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Guayaquil

 EMAPAG alerta sobre marea alta para los próximos días que coincide con pronóstico de lluvias intensas

Publicado en

en

Con el objetivo de mitigar los estragos del invierno en el sistema matriz de alcantarillado pluvial de la ciudad, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG) dispuso a Interagua una serie de acciones urgentes para mejorar la capacidad de drenaje en puntos vulnerables de la urbe. Estas acciones son las siguientes:

  1. En esa línea se ordenó la ejecución inmediata de mejoras en la capacidad de drenaje de los sumideros existentes y construcción de nuevos para captar las aguas lluvias y mantener despejadas las vías. Con un presupuesto de USD 600.000 se ejecutarán obras en 24 sectores.
  2. Una vez culminada y probada la obra Estructura de Control de Mareas del Ramal A del Estero Salado, que beneficia a los habitantes al pie del Estero de Urdesa, Kennedy, Urdenor, Alborada y Mapasingue, se dispuso a Interagua que inicie su operación asistida con el contratista del sistema, a fin de generar un embalse de aguas lluvias que permita reducir los desbordes del sistema pluvial.  Esta obra se ejecutó con una inversión de USD 5,7 millones.

El pico de la marea alta este 8 de marzo pasado fue de 3,68 metros, pero la intensidad de la tormenta rebasó la capacidad de conducción de las aguas lluvias, lo que provocó desbordamientos. Entre los días 14 y 18 de marzo, se prevé que la altura de marea sea entre 4,20 m y 4,50 m, y que el día 29 de marzo llegue a 4,87 m, su nivel más alto. Por eso se alerta a la ciudadanía sobre la coincidencia de marea alta con pronósticos de lluvias intensas para los próximos días.

El gerente general de EMAPAG, Fernando Camposano, solicitó la colaboración de la ciudadanía para mantener los sumideros y alcantarillas libres de desechos.

El Municipio, EMAPAG e Interagua mantendrán activado el plan de contingencia invernal y realizarán todas las limpiezas y obras necesarias para mitigar el impacto de la estación invernal.

Publicidad